20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

Agencia Informativa CONACYT

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio Nacional de Software Libre (Labsol), estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), Veracruz, crearon un modelo tridimensional de las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia “Galileo Galilei” (Cecodic) del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), con la finalidad de que el público pueda hacer un recorrido virtual a través de Internet.

Estud mod 3D 16 02

En exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt, el estudiante Javier Reyes Ramírez expresó que junto con su compañera Susana Contreras Rodríguez crearon el modelo para recorridos virtuales como parte de sus residencias profesionales en la ciudad de Zacatecas, en donde colaboraron durante cuatro meses por invitación del ingeniero Manuel Haro Márquez, coordinador de Labsol, en enlace con el ingeniero Edgar Perdomo Capetillo Ortiz, profesor en el ITM.

aulas de trabajo 1Reyes Ramírez manifestó que la función principal de este modelo es permitir un recorrido virtual para conocer el Cecodic, que cuenta con auditorio, aula magna, aulas de usos múltiples, aulas ejecutivas, sala de cómputo, biblioteca, vestíbulo y el Labsol. El modelo en 3D fue hecho con Blender, que es una herramienta de software libre.

Al respecto, Reyes Ramírez describió: “Todos los modelos fueron hechos a escala. Cada pared, línea o espacio tiene las mismas dimensiones que la real. Hicimos una réplica de cada uno de los edificios, áreas, espacios y objetos, de los cuales asistimos a tomar medidas con una cinta métrica, posteriormente se hizo el diseño digital añadiéndoles forma y textura para que fueran similares a la realidad”.

Javier Reyes agregó que otra de las funciones que se pueden otorgar al modelado es fungir como herramienta de visualización para implementación de nuevas oficinas o remodelación de las instalaciones; además, pueden realizarse videojuegos educativos u otras utilidades que se le puedan conceder. El modelado ya está terminado y próximamente será puesto a disposición del público.

Susana Javier1Susana Javier1 2

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean app que mide emisiones de CO2

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: AMELIA GUTIERREZ FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la maestría en...

Histología molecular en tiempo real: MALDI-IMAGEN

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la convocatoria de Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de...

Mati-Tec mejora la lectoescritura y el aprendizaje matemático

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de que los niños de cuarto, quinto y sexto...

Conacyt y Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea apoyan ciencia y tecnología

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Apoyar actividades de colaboración en los campos de ciencia y tecnología, humanidades y ciencias sociales...

Reconoce Universidad de Bristol a científico mexicano por su diseño de drones autónomos

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

El galardón es entregado por primera vez a un investigador del INAOE con esta especialidad El científico mexicano José Martínez...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad...

Uniberso, el robot que ayuda a estudiantes IBERO a aprender

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P124 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Reciben prototipos para practicar y experimentar en programación Alumnos...

Crea IPN bebida fermentada de agave

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

Conservación de alimentos por alta presión, tecnología emergente de alto impacto

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El procesado por altas presiones (HPP, por sus siglas en inglés)...

Desde Reino Unido, astrofísico mexicano busca nuevos exoplanetas y vida en el universo

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Su investigación consiste también en clasificar planetas, ya que en las categorías actuales se encuentran los gigantes de gas, de...

Museo de la Luz, 20 años de ser un referente en el área

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y a 20 años...