19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

AUTOR: COLEF

FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT

Comunicado de prensa

 

1454956216foto 06 2Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), en un acuerdo de colaboración institucional, presentaron este viernes las estadísticas y el contenido de la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México, que estará a disposición de la comunidad académica y estudiantil, así como al público en general que desee acercarse a consultar dicho material.

El Dr. Tonatiuh Guillén López, Presidente de El Colef, y el Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, fueron los presentadores de este acervo que tiene como objetivo digitalizar el material de archivos históricos de los estados de la frontera norte, con el fin de seleccionar el material bibliográfico, hemerográfico y de archivo histórico de la Biblioteca Pública, único en su conjunto y de notable valor, que servirá como fuente básica para la investigación histórica del país.

“Para el Colef, tener la posibilidad de integrar materiales que están en el acervo de la Biblioteca del Estado de Jalisco es extraordinario.Siempre es un desafío avanzar en la integración y recuperación, pero sobre todo, preservación y cuidado del acervo intelectual expresado en publicaciones, periódicos, documentos, entre otros”, señaló el Dr. Tonatiuh Guillén.

El proyecto, el cual se divide en 2 etapas, consta en primer lugar de 63 mil 235 imágenes digitalizadas que se dividen en temas como Lenguas Indígenas; Misceláneas; Real Audiencia-Criminal; Real Audiencia-Civil; Real Audiencia-Bienes de Difuntos;  Instrucción Pública; Exámenes de Abogados; Mapoteca; Impresos Mexicanos y Manuscritos.

“Tenemos, entre otras, una colección de Lenguas Indígenas que ha sido reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco; en 1995, la Unesco, viendo que se perdía la memoria y patrimonio documental, desarrolló el Registro de Memoria del Mundo, donde México ha participado activamente con esta colección de Lenguas Indígenas”, indicó el Dr. Durán Juárez.

En su segunda etapa, dentro del catálogo se encuentran también 62 títulos de periódicos que corresponden a los estados de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

“Encontramos una serie de periódicos que corresponden a los estados del norte. Lo que tenemos que cuidar es que no estén digitalizados, ya que la Biblioteca Nacional de México ha logrado digitalizar una buena parte de ellos, sin embargo, no todos se encuentran ahí, por lo que nos corresponde a nosotros digitalizar aquellos que hagan faltan”, explicó el Director de la Biblioteca Pública de Jalisco.

En el evento, el Dr. Juan Manuel Durán le hizo entrega al Dr. Tonatiuh Guillén, un disco duro con las más de 60 mil imágenes digitales, las cuales estarán montadas en una página de internet para que esté abierta a todo el mundo.

“Ese proceso aún no lo terminamos pero estamos en el diseño y construcción del sitio,  que estará tanto en la página de El Colef como en la de la UdeG. No hay cosa más frustrante que  tener material extraordinario guardado celosamente en algún lugar, por lo que en base a eso, hago una invitación extensiva para que esta iniciativa se pueda ampliar y de esta forma, que la biblioteca pueda recibir material de otras fuentes y otros acervos”, mencionó el Presidente de El Colegio de la Frontera Norte.

Para mayor información:

Ricardo Franco Zamora

Información y Medios de Comunicación

El Colegio de la Frontera Norte

Tel. of. +52 1 (664).631.63.00 Ext. 1152

Cel. +52 1(664).437.81.20

Radio. 32*1045936*28

[email protected]

www.colef.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Construyen cámara de bajo costo para mejorar agricultura vía imagen aérea

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

El objetivo es montarla en un dron para realizar tomas áreas de cultivos y determinar su estado de salud Optimizar...

Desarrollan dispositivo de seguridad minera

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (CIDTE), de la...

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Investiga UNAM usos del yodo molecular contra el cáncer

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica...

Laniauto, investigación sobre ruedas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A menos de un año de su arranque, el Laboratorio Nacional en...

Antropología molecular para conocer el ADN en huesos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los estudios antropológicos se han beneficiado enormemente gracias a la...

Cristalografía de proteínas: una alternativa en el desarrollo de fármacos

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Danya Irene Villegas Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Soriano García descubrió las propiedades medicinales en el amaranto, la...

Consolida Cidesi Laboratorio Nacional en Tecnologías del Frío

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Encuentro de Negocios Tecnológicos...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

Residuos de la cerveza para prevenir enfermedades, como cáncer de próstata y colón

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los pigmentos y nutrientes obtenidos son base de bebidas al alcance de la familia La doctora en biotecnología...

Tiene México gran potencial en el sector aeroespacial

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su ubicación geopolítica, el estado macroeconómico actual, la capacidad...

Brillan preparatorias en el IV Concurso App Innovation 2018

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hand by Hand es una aplicación que sirve como intermediaria entre...