19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones en su formato, entre las que se encuentra la Fábrica de Empleos y The Biggest Hackathon in the World, fue presentada la séptima edición de Campus Party “Feel the Future”, la cual tendrá lugar en el estado de Jalisco entre el 29 de junio y 3 de julio de este año.

800x300 Campus Party16 3Durante la presentación del evento, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, Raúl Martín Porcel, director general de Jalisco Campus Party, mencionó que el gran objetivo del encuentro consiste en crear conciencia entre los jóvenes en torno a la importancia de la evolución científica y tecnológica.

Campus Party 2016Al respecto, mencionó que durante el último encuentro del Foro Económico Mundial (Davos, Suiza), trascendió que en los próximos cinco años se crearán dos millones de puestos de trabajo, impulsados por tecnologías que aún no existen. “En consecuencia, esas tecnologías quitarán el trabajo a más de siete millones de personas a nivel mundial, lo que representará un déficit de cinco millones de trabajos”.

Explicó que la relación entre esos datos y la próxima edición de Campus Party tiene lugar en la pregunta de cómo vamos a reaccionar y cómo vamos a prepararnos para esa situación. “Esto es parte de Feel the Future, donde se busca juntar a los jóvenes talento del país, de diversas instituciones, para comenzar a trabajar en este y otros grandes retos que se avecinan”.

Destacó también la celebración de The Biggest Hackathon in the World —gran encuentro de desarrolladores para trabajar de manera colaborativa en nuevos software—, cuyo objetivo será trabajar en proyectos e ideas que ayuden a combatir la pobreza, “porque el desempleo desemboca en pobreza”.

frase campus 16Respecto a la primera edición de la Fábrica de Empleos, mencionó que será un lugar físico dentro de Campus Party, el cual facilitará el encuentro entre jóvenes talento y el sector productivo. “El objetivo es que todas las empresas que requieran perfiles enfocados en nuevas tecnologías, puedan encontrarlos ahí. Campus Party va a ser el enlace entre la creatividad de los jóvenes y la industria”.

Sobre el contenido

De acuerdo con Sharon Marcel Flores, directora de Contenidos de Campus Party, la séptima edición se dividirá en diez grandes áreas temáticas que son: Feel the Future, serie de conferencias magistrales en el escenario principal; Developers Zone, espacio para desarrolladores; Internet of Things, espacio para el desarrollo de proyectos del llamado internet de las cosas, enfocados en temas de seguridad; Science & Space Zone, espacio donde se comunicará quiénes y en qué áreas están generando nuevo conocimiento; y Makers, Drones & Robótica, espacio donde se presentarán proyectos relacionados con temas de robótica.

frase carmen EnedinaAsimismo, Virtual Reality Zone, área dedicada a presentar temas y proyectos relacionados con el uso y aplicaciones de realidad virtual; Creativity Zone, espacio de debate en torno al desarrollo de innovaciones tecnológicas audiovisuales; Digital Marketing, donde se abordará el impacto de las nuevas tecnologías de la información en la mercadotecnia y su interacción con los consumidores.

Y por último, Fintech Zone, espacio donde se analizará la relación entre el comportamiento económico de las sociedades y las nuevas tecnologías; así como Entrepeneurship, donde se expondrán casos de éxito de jóvenes emprendedores en áreas relacionadas con la innovación tecnológica.

ponentes magistrales 16 2ponentes magistrales 16 2 4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aprovechará México Estación Espacial China

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Boletín de prensa no.292 Ciudad de México, 11 de junio de 2017   Aprovechará México Estación Espacial China   ·        Como resultado...

Desarrollan cauterizador de tuna que alarga su vida en anaquel

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta aproximadamente con 107 especies de Opuntia (nopal), de las cuales seis variedades son utilizadas para...

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: ITESM LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Estudian plegamiento de proteínas con algoritmos computacionales

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2005, un grupo de investigadores mexicanos creó el...

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Los materiales usados son desechos con presencia abundante en la región central de Coahuila Uno de los materiales más utilizados...

Impulsan arquitectura sustentable con bambú

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de emplear el bambú en el...

Estudiantes de Sinaloa participaron en olimpiada de ciencias en Turquía

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes César Landeros López, de 21 años de...

Investigadores mexicanos diseñan compresor de datos e imágenes

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hermilo Sánchez Cruz, secretario técnico de la Maestría en Ciencias con opción...

Mexicana desarrolla en Puerto Rico estructuras antisísmicas para edificar inmuebles con inteligencia artificial

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

La tecnología simula la reacción y el cómo se adapta el ser humano al momento de mantener el equilibrio A...

Innovadores Mexicanos Experimentan Full Immersion en Sillicon Valley

16 diciembre, 2015

16 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Fotografías Cortesía de TechBA Sillicon Valley   na delegación de once empresarios mexicanos que han desarrollado productos innovadores...

Museo de la Luz, 20 años de ser un referente en el área

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y a 20 años...

¿Qué pasa con el clima?

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En días...

Investigadores de Zacatecas experimentan con materiales fotovoltaicos

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar un método más...

MAREA, una aplicación web para evaluar reservas marinas

15 abril, 2018

15 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las zonas de refugio pesqueras son zonas de no pesca implementadas...