19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Gana la UNAM el Premio Nacional del Emprendedor 2015

FUENTE: AGENCIA ID

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 9.26.26

 

* El reconocimiento le fue otorgado por el Instituto Nacional del Emprendedor en la categoría Instituciones Educativas que impulsan el Emprendimiento.

Buscarán fortalecer y consolidar actividades de innovación y emprendimiento en beneficio de la sociedad mexicana. 

 

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 9.26.01
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo el primer lugar del Premio Nacional del Emprendedor, por sus logros al fomento y la formalización de proyectos innovadores en empresas con impacto social.

Incorporada en la categoría de Instituciones educativas que impulsan el emprendimiento, la condecoración fue otorgada por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) considerando la diversidad y profundidad de los esfuerzos realizados para incrementar la cultura de emprendimiento con sentido social en la comunidad universitaria.

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 9.26.13Entre las principales acciones relacionadas con el emprendimiento se encuentran la elaboración de material educativo que se ha puesto a disposición de todo el ecosistema mexicano, la impartición de programas dedicados al desarrollo de competencias en instructores y emprendedores, la organización y participación en eventos promocionales, la celebración de alianzas con instituciones especializadas, así como la generación de redes nacionales y extranjeras con otros participantes del ecosistema de emprendimiento.

Este reconocimiento demuestra cómo lo que realiza la máxima casa de estudios tiene repercusión en la sociedad, ya que al apoyar proyectos de emprendimiento se aprovecha una vía adicional para poner a disposición de la sociedad las capacidades universitarias y transferir productos y servicios que se generan en las actividades cotidianas en materia de educación, investigación y desarrollo tecnológico.

“Somos una universidad pública preocupada por fomentar la cultura de emprendimiento, entendido como una forma de actuar y pensar, de enfrentar retos y ofrecer soluciones innovadoras a los problemas de nuestra población”, enfatizó el maestro Juan Manuel Romero Ortega, titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM.

Perspectivas

A partir de este reconocimiento, añadió el funcionario, se buscará fortalecer y consolidar actividades en materia de innovación y emprendimiento entre los miembros de la comunidad universitaria, ampliar y mejorar las perspectivas de desempeño profesional y de inserción laboral de nuestros egresados, impulsar la formación de empresas robustas, integradas por equipos multidisciplinarios, con alto impacto económico y social, así como propiciar mecanismos que permitan interactuar y compartir experiencias con el ecosistema de emprendimiento universitario.

“La Universidad está promoviendo las diferentes opciones que tenemos para poder vincularnos con los diversos sectores de la sociedad, público, privado y social”, aseveró Romero Ortega.

Otras instituciones finalistas en esta categoría fueron la Universidad Anáhuac México Norte, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y la Universidad Anáhuac del Mayab. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

A partir de la saliva investigadores de la UNAM buscan detectar cáncer en niños

11 julio, 2017

11 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre 10 y 30 por ciento de los...

La nanotecnología en productos cotidianos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), se presentó...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Andromie Space, estímulo a la innovación

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reunir a los inventores que desean...

Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por...

Proyectan centro de manufactura inteligente en Querétaro

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec)...

Buscan evitar daño en el cerebro por falta de glucosa

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

AUTOR: Boletín de Prensa No. 123, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Boletín de Prensa No.123 Aunque el cerebro representa solo 2 por...

Participa en el III Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2017 de Coahuila

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 30 aniversario, la Facultad de Ciencias...

Mexicanos desarrollan en Alemania silla de ruedas autónoma

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Berlín, Alemania.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la...

Prototipos robóticos para la enseñanza

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de vincular a los estudiantes de ingenierías en mecatrónica, industrial, de sistemas y...

Diabetes tipo 2, cada vez más común en niños y adolescentes

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

Se estima que cerca de la mitad de la población pediátrica con diabetes presenta el tipo 2 de la enfermedad,...

Nuevo método para detectar cardiopatías en recién nacidos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los defectos cardiacos son las alteraciones congénitas de mayor frecuencia, con una incidencia aproximada de cuatro a...

Científicos crean un parche y logran cicatrizar pie diabético con miel de abeja

15 junio, 2017

15 junio, 2017

La investigación entre las finalistas del Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la rama de salud...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...