24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan primera etapa de Cleantech Labs CDMX

AUTOR: Mercedes López

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia de procesos que van desde la creación del prototipo para seguir con el escalamiento operacional e industrial, continuar con el comercial y finalizar la expansión de mercado, se lanzó la primera etapa de Cleantech Labs CDMX, el primer Centro de  Innovación de Tecnología Limpia en México.

banner cleantech labscdmx 1ra etapa

Se trata del centro de innovación para el desarrollo y escalamiento comercial de tecnología limpia, el cual fue creado por GreenMomentum e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso).

Luis Aguirre Torres Director General GreenMoment web“La intención es ayudar al desarrollo económico en México, en el cual le hemos estado apostando en diferentes cosas pero lo que no hemos logrado es aumentar la productividad, no hemos creado los empleos de calidad bien pagados que puedan competir a nivel mundial”, así lo expresó Luis Aguirre Torres, director general de GreenMomentum, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Dijo que con la creación de este primer laboratorio se pretende cambiar la economía a una economía verde, ya que se puede aprovechar ese impulso para generar un aparato productivo en el país.

Destacó que este tipo de proyectos ayuda a lograr la especialización en la que se implementa el talento a nivel nacional y eso conlleva a más oportunidades de empleo y a una nueva economía, para así lograr empleos bien pagados y subir la productividad.

Respecto al espacio del inmueble manifestó que está diseñado para 250 empresas, con cuatro personas por empresa de manera simultánea. “Vamos a tener a mil personas, se trata de que se comparta la infraestructura, porque no todos necesitan lo mismo, al mismo tiempo sobre todo cuando están en la etapa de prototipos”.

El espacio cuenta con cuatro mil metros cuadrados que incluirá un área de infraestructura compartida para el desarrollo de prototipos, un área para pruebas de laboratorio y áreas comunes de trabajo y capacitación para emprendedores.

Las áreas de enfoque son generación y almacenamiento de energía, eficiencia energética, tecnología del agua, manejo de residuos, soluciones de movilidad y redes inteligentes.

“Se trata de tener maquinaria cara para que los emprendedores la usen gratis, para construir lo que están haciendo. Se necesita mucha inversión, es decir, más de 100 millones de pesos, por ejemplo, si quieres hacer un carro eléctrico la infraestructura que tienes de inversión es de 50 millones de pesos”, agregó.

Los servicios a empresas y emprendedores que ofrecerá son: espacio de trabajo y acceso a infraestructura para el desarrollo de prototipos; programas de capacitación técnica para el uso de infraestructura; programas de incubación, aceleración y escalamiento comercial; espacio de oficina; consultoría empresarial especializada; programas de mitigación de huella de carbono; programas de internacionalización; programas de certificación, homologación y cumplimiento de normas y estándares; y fondeo.

Perfil del emprendedor

ubicacion cleantech labs cdmx02Aguirre Torres comentó que la participación es a través de un proceso de selección, donde el interesado tiene que ser desarrollador de tecnología, esa tecnología tiene que ser de cosas tangibles, no software. “Buscamos que sea propio, además de que vengan con la intención de tener esa retroalimentación y de seguir apoyando en su escalamiento. Lo que buscamos es el escalamiento comercial, para escalar necesitas atender los mercados, México es todavía un mercado muy pequeño para atender este tipo de soluciones, entonces necesitas estar preparado para atenderlas”.

Mencionó que pueden participar empresas de toda la República Mexicana, ya que se construirá un minihotel (en el tercer año de actividades) como estancia durante el tiempo en que desarrollen su producto, además de que no solo lleguen emprendedores de la República sino de todas las empresas de Latinoamérica.

Por último, comentó que para expansión del mercado la empresa trabaja con acuerdos formados con el gobierno y la ciudad de los Ángeles, Berlín, Helsinki, Turín y Tokio. “Por ejemplo, en México no hay suficientes mercados para autos eléctricos pero en Tokio ya lo hay, entonces hay una empresa que está desarrollando tecnología que no se vende ahorita, pero se vende en Japón”.

info green momentum01info green momentum02

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean app para optimizar reparto de mercancías

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar las rutas de surtido de componentes y cables de la Planta...

Seguridad en minas: patentan activación controlada de cerillos eléctricos

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalupe, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana Hardware and Software Integrated Technologies...

Carlos Vaquera, el mexicano que trabaja con un nobel

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto Vaquera Araujo nunca se...

DISEÑA MEXICANO EN SUECIA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia Id La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a...

Participa mexicano en Bélgica en investigaciones sobre seguridad para uso de nanomateriales

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Forma parte de un equipo científico multidisciplinario que realiza estudios tanto para entidades sanitarias europeas como para la industria Una...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los temas que involucra son aquellos en los...

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

¿Qué emociones provocan los videojuegos?

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente...

La propiedad intelectual fortalece el impacto social y productivo de los inventos

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La UAM ocupa la tercera posición en solicitudes...

El telescopio como herramienta de divulgación

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Conformada por los más diversos perfiles, la Sociedad Astronómica de Ensenada (SAE)...

Energía oceánica, alternativa para generar electricidad en México

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo. (Agencia Informativa Conacyt).- La generación de energía a partir de tecnologías alternativas es un...

Fabricación de biosensores electroquimioluminiscentes

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios