16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación para la competitividad empresarial

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) llevará a cabo el 28o Congreso Nacional ADIAT 2016 titulado “Innovación: factor clave para la competitividad empresarial” en Saltillo, Coahuila, del 30 de marzo al 2 de abril de 2016, en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila.

800x300 competitividad empresarial 16La presentación del evento fue realizada en conferencia de prensa por el ingeniero Arturo Vaca Durán, presidente de la ADIAT, el doctor Lauro Cortés Hernández, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y Enrique Mier Campos, director general de Vinculación y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo de Coahuila (Sedect).

El ingeniero Vaca Durán destacó que el objetivo del evento es “reunir a empresarios, académicos, investigadores y funcionarios públicos de todo el país a analizar estrategias que permitan a los diferentes sectores del Sistema Nacional de Innovación ponerse en contacto de forma efectiva, para que la ciencia y tecnología jueguen un papel preponderante en el impulso a las empresas nacionales, para incrementar su productividad y ser más competitivas”.

Ing Vaca 16 3En el evento habrá la oportunidad de realizar contactos para negocios y proveedores, información para el financiamiento de proyectos de innovación, asesoría tecnológica, talleres, exposiciones, etcétera.

Respecto a la importancia de este evento para el sector científico académico, el doctor Cortés Hernández enfatizó: “El gran incentivo que tiene esto es la divulgación, entre más podamos hacer divulgación de cuáles son los beneficios y las oportunidades que existen, los científicos y los investigadores, dados que están muy dedicados a su labor, les facilitaríamos todo el proceso burocrático, todo el proceso de acreditación, de asignación de recursos que existen, que están ahí”.

Acerca de la vinculación del sector científico académico con la industria, Vaca Durán comentó: “A veces los investigadores no se acercan al sector productivo, el reto más grande es juntar a los investigadores con los productores y que se den cuenta que por el bien de México debemos trabajar todos juntos”.

El presidente de la ADIAT agregó la importancia de la divulgación de apoyos durante el evento para el desarrollo del sector empresarial: “Hay grandes oportunidades para que lleven a cabo sus proyectos de mejora y se vuelvan una empresa de clase mundial, pero necesitan conocerlas, porque si no saben que existen, piensan que es un recurso que no está a su disposición”.

Para finalizar, Vaca Durán invitó a las pequeñas y medianas empresas a asistir al evento y dar una mayor importancia a la innovación tecnológica: “Hay un mejor futuro para sus empresas, de mayor crecimiento y mayor valor agregado si le añaden el componente de innovación”.

Si desea mayor información y/o inscripciones puede consultar el sitio web; escribir a los correos [email protected] e[email protected] o llamar a los teléfonos 01 (55) 5616 7960 / 62 / 64.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desechos agroindustriales para construcción

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la...

¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes?

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) se sumó al ejercicio de intercalibración de laboratorios...

Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Armando Bonilla y Pablo Miranda Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorga a OXXO la declaratoria de “Marca Famosa”

25 abril, 2017

25 abril, 2017

OXXO es un orgullo para México y un caso de éxito para el sistema de propiedad industrial de nuestro país,...

¿Cuáles son los peces dulceacuícolas en peligro de extinción?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se calcula que en la Tierra existen entre 15 y 100 millones de especies, de las...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Casiopeínas, nuevo fármaco contra el cáncer diseñado en México

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   iudad de México. 10 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer...

Los retos de la privatización de la seguridad pública en el Valle de México

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

 Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común observar en las calles del Valle de México, anuncios en los...

Diseñan vehículo robótico para explorar zonas agrestes

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los robots diseñados para misiones espaciales tienen características que son aplicables...

Ayuda Conacyt a que científicos definan propiedad industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Cada vez existes más científicos y tecnólogos mexicanos que están interesados en comercializar sus hallazgos e inventos...

Diseñan software para atender reportes ciudadanos

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- David Gonzalo Zapata Leal, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó...

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...

Identificación de maduración pulmonar por ultrasonido

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación, conformado por especialistas de varias...

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...