17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Capacitan en tecnología a organizaciones de la sociedad civil

AUTOR: Ana Luisa Guerrero

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de fortalecer las capacidades tecnológicas de las organizaciones de la sociedad civil, Microsoft México y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) emprenden los foros de Tecnología para el bien, el primero arranca este miércoles 16 de marzo en Mérida, Yucatán.

banner capacitacion organizaciones sociedad civil

Estos esfuerzos para promover la adopción y el uso de tecnología pretenden beneficiar mil 200 organizaciones sin fines de lucro a través de capacitación, en tanto que a unas 300 se les donará tecnología de la empresa en los próximos seis meses.

El director de Asuntos Jurídicos, Corporativos y de Ciudadanía de Microsoft, Arturo Vega Iracelay, comparte con la Agencia Informativa Conacyt que con iniciativas de fortalecimiento de capacidades han apoyado a más de siete mil 900 organizaciones, con una inversión promedio de 112 millones de dólares.

jorge vega01Los foros de capacitación incluyen cursos y talleres de Windows 10 y Office 365 —en los cuales presentarán qué es y la manera en que las organizaciones pueden solicitar la donación—, sobre crowdfunding, campañas de difusión, manejo de donantes y voluntariado.

Por medio del programa de donación de software se les ofrece acceso gratuito a software original y a los servicios de cómputo en la nube, como Office 365 que les permite mecanismos de gestión a través de correo electrónico, videoconferencias, manejo de calendario y documentos desde cualquier dispositivo, además de espacios de almacenamiento en línea para respaldar su información.

Con estas herramientas, las organizaciones de la sociedad civil podrán hacer más eficiente su trabajo al fortalecer la participación activa de la ciudadanía, lo que les permitirá tener mayor alcance en sus procesos.

“En Microsoft estamos conscientes que vivimos en un mundo donde la tecnología brinda las mejores oportunidades de crecimiento y empoderamiento; sin embargo, a pesar de la expansión global, de incrementar el acceso y democratizar la tecnología, los beneficios de esta todavía no alcanzan a todas las personas en el mundo. De ahí que la alianza Tecnología para el bien promueva la adopción y uso de tecnología entre las organizaciones de la sociedad civil”, detalla.

Arturo Vega Iracelay explica que Microsoft apoya a las organizaciones que estén interesadas en aprovechar y hacer más eficientes sus labores a través de la tecnología, por lo que no es necesario que cumplan algún perfil en particular.

Por ello, desde el área Microsoft Philanthropies brindan donaciones a organizaciones que apoyan a personas con discapacidad, mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables, algunas beneficiadas son Fundación Proacceso, The Trust for the Americas OEA, Organización Iberoamericana de Juventud, Fundación del Empresariado de México, Monte de Piedad, Fundación Teletón, Asociación Promujer y Fundación Real Madrid, entre otras.

Asimismo, trabaja en coordinación con autoridades de los distintos órdenes de gobierno, el sector privado, la academia y la misma sociedad civil.

La alianza signada entre Microsoft e Indesol incluye la realización de seis foros y talleres, el primero de ellos en Mérida, Yucatán; Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla.

Tecnología para el bien también contempla dar asesorías especializadas en el uso de la tecnología a partir de los Centros de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) y las Bibliotecas Digitales de la Fundación Proacceso en el Estado de México.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

Autoriza FDA comercialización en EU de antiveneno mexicano para víbora de cascabel

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

El producto fue desarrollado por eméritos investigadores de la UNAM y la Universidad de Arizona, además de una farmacéutica nacional...

Adiós a la leña, desarrolla Xaquixe horno eléctrico para totopo

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para contrarrestar el uso de leña en la hechura de la...

Vivienda bioclimática de la UABCS: Un proyecto que vislumbra mejoras a futuro

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hace algunos años, la UABCS inició la construcción...

Científica mexicana a la caza de moléculas contra cáncer de mama triple negativo

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

El padecimiento es de los más agresivos y no cuenta con un tratamiento efectivo Se estima que 37 por ciento...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...

Tecnología en alimentos: pan de yuca libre de grasas

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA)...

Crean aplicación didáctica para apoyar a niños con discapacidad motriz

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

México, 24 Ene (Notimex).- Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), realizan aplicación didáctica de computadora como...

Conacyt y el gobierno del estado de Guanajuato apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de...

¿CÓMO PROTEGER LOS CONTENIDOS DIGITALES?

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Autor: Lic. Sayra Aguilar, abogada en Propiedad Intelectual, marketera, conferencista en Propiedad Intelectual, catedrática y directora en Moksha Creativo. “El...

Premiará Sociedad Internacional del Corazón a mexicano por método que reduce los daños celulares en un infarto,

2 febrero, 2016

2 febrero, 2016

° La entidad reconoce labor de científicos menores de 35 años de edad; además, el microbiólogo connacional es jefe de...

Rocketmaster, la división aeroespacial de Bid360 que apuesta por la cohetería mexicana

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Plan Nacional de Actividades Espaciales en México...

Estudiantes de Celaya y Querétaro triunfan en certamen de robótica en China

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya...

Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Este 6 de junio iniciará el año de Alemania...