3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación ¿Cómo lograrla?

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, adrianni.zanatta@mail.polimi.it

 

Innovación ¿Cómo lograrla?

Adrianni Zanatta Alarcón

Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.

Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia

[email protected]

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.59.56

 

 

Definir la palabra innovación con base literaria puede que no sea suficiente para clarificar su denotación, en palabras mías la defino como la acción de transformar un sueño en una realidad física, que tenga la cualidad de introducirse en un nuevo mercado, debido a su actividad industrial.

 

Resulta complejo medir que tan innovadora es una idea o que tan innovadora es una empresa, debido a que muchos factores son transversales, sumando también el factor de la capacidad humana para transmitir de forma efectiva una nueva idea y generar con ella un desarrollo que se verá reflejado en un crecimiento económico.

 

De forma general podemos percibir si un país es innovador o no, esto visualizando las principales arterias de una ciudad y de acuerdo al número de grúas de construcción, se puede contabilizar la cantidad de inversión que se está realizando. La construcción es y será siempre un factor determinante de la cadena de distribución de generación de una economía sana y limpia.

 

Pero basado en recursos inmateriales, aún es más importante la generación de ideas partiendo del hecho de la utilización de medios que pueden aportar mayor riqueza basada en tecnologías de la información y aún más en desarrollos comerciales que no tienen límites.

 

Es por ello que en las regiones de nuestro país en donde, los recursos naturales son escasos, las nuevas generaciones deben de ser motivadas para impulsar el uso del conocimiento inmaterial para que a partir de ello se puedan generar nuevos desarrollos tecnológicos que satisfagan actividades industriales y pongan en marcha la creación de nuevas pequeñas y medianas empresas.

 

¿Pero cómo lograrlo?

 

En base a nuestra experiencia hablaremos de la innovación tecnológica, que es proporcional a otros temas, en ésta área debemos de incluir una vertiente muy importante a la famosa triple hélice (Academia, Gobierno, Empresa), que es la sociedad; incluyendo en ella las variantes intrínsecas como son la naturaleza y la cultura.

Es así como identificamos desde un enfoque más sustentable diversas áreas de oportunidad emergidas por las necesidades naturales y psicológicas por el sentido de pertinencia de un individuo a una sociedad del conocimiento, al darnos cuenta de las necesidades partimos del desenvolvimiento de investigadores pertenecientes a la academia que deben de estar organizados en un grupo interdisciplinario, para que la suma de los diversos conocimientos se concrete en un entendimiento y claridad del panorama total de esa necesidad; logrando así soluciones de base tecnológica que sean sustentables en todas las áreas, desde ser amigables con el medio ambiente, de fácil asimilación en el mercado y que al final de su vida útil puedan ser recicladas para la elaboración de nuevos productos.

 

Al tener este esquema, se integra el apoyo del gobierno para solventar con recursos el apoyo de infraestructura para la elaboración de pruebas y validación de prototipo, es así que partiendo de un problema técnico no resuelto encontrar una solución innovadora es más sencillo, tomando en cuenta que una propuesta innovadora no siempre es un procedimiento costoso o de asimilación de mucho conocimiento.

 

Al obtener una solución tecnológica es importante gestionar un proceso de Propiedad Intelectual que nos brinde un valor agregado a nuestras procesos intangibles, otorgando un valor comercial y competitivo con el desarrollo de talento humano materializado en el desarrollo de procesos tecnológicos, estos activos intangibles serán valuados mediante un estudio de inteligencia que fijará el estado de madurez de la tecnología, su valor comercial, la asimilación del mercado, etc., para que posteriormente sea transferida a una empresa, la cual se encargará de la producción y distribución de la tecnología, llegando a solventar las necesidades y mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

 

Necesitamos sumar esfuerzos y apostar por el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que asimilan las tecnologías desarrolladas para que sean ellas las que se encarguen de hacerlas realidad, generando empleo y nuevos recursos económicos.

 

En resumen para innovar se necesita identificar nuevos problemas, tener claridad completa de la situación, analizar las ventajas y desventajas de cada solución; buscando siempre reducir las desventajas, tener un equipo multidisciplinario que sume el conocimiento necesario para entender el panorama, trabajar en ello, identificar áreas de oportunidad, rediseñar, implementar y continuar pensando; ésta serie de pasos funcionará en las diversas áreas del conocimiento.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

FIME y el CICESE someterán proyecto ante el IMPI

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Se trata de obtener la patente para un sistema de reproducción de sismos a escala Por éste y otros logros,...

Comercializarían politécnicos silla de ruedas solar

10 abril, 2017

10 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 30 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-252 Chair Goes, es un...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica...

Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Dr. Jorge E. Letechipia Moreno. AUTOR: Yureli Cacho Carranza FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt AIC).-Contribuir...

Cementantes ecológicos para construcción sustentable

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. 3 de octubre de 2016ente la producción mundial de cemento representa el segundo problema ambiental más importante en...

Crean estudiantes politécnicos cama antiestrés que destaca en dos concursos internacionales

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

El prototipo fue considerado por los jueces e inversionistas de la Unión Europea como un producto innovador y rentable Una...

La creatividad de las máquinas

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La inteligencia artificial ya está en innumerables aspectos de la vida...

Galardonan a joven oaxaqueña que creó técnica para producir forraje hidropónico

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Eficaz en todo el sector pecuario, ajorra consumos de agua hasta 90% y eleva la calidad de ganado para consumo...

Crean sistema SABI para producción familiar de pescado y hortalizas

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adultos mayores o jóvenes adolescentes pueden hacerse cargo, con...

Crecen las solicitudes de registro de marca para drogas 

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  Por Antimio Cruz La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos recibió en 2015 más de 100 solicitudes...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...