16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia

 

  • El registro de la marca STARMARKET STORE fue negada por parte de la Delegatura para la Propiedad Industrial por posible confusión con la marca notoria STARBUCKS.

Bogotá D.C., 1 de abril de 2016. La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución No 15.489 de 2016, protegió la marca notoria STARBUCKS, de STARBUCKS CORPORATION D/B/A STARBUCKS COFFE COMPANY, y negó el registro de la marca mixta STARMARKET STORE solicitada por JUAN CARLOS RUEDA MEJÍA para identificar productos comprendidos en la Clase 32 de la Clasificación Internacional de Niza.

Captura de pantalla 2016-04-04 a las 17.06.56

La notoriedad de la marca STARBUCKS ya había sido declarada en otro caso que conoció la Delegatura para la Propiedad Industrial, donde STARBUCKS CORPORATION se opuso al registro de la marca STARKOOK, en esa ocasión se logró determinar que es un signo ampliamente conocido, lo cual se demostró a través de la prueba de volúmenes de venta, inversión en publicidad y artículos de prensa.

 

La declaración de notoriedad mencionada se produjo mediante la Resolución No 84.032 del 27 de octubre de 2015, en la que se indicó que la referida marca es notoria para identificar “bebidas calientes (café, té, chocolate o sucedáneos) así como el establecimiento donde se expenden estas bebidas, propios de las clases 30 y 43 internacional”, para el periodo comprendido entre el año 2014 hasta agosto de 2015.

Ahora bien, en el caso de la solicitud de la marca STARMARKET STORE, la Superindustria manifestó que si bien entre los signos existen diferencias en el elemento nominativo, la parte gráfica de los mismos resulta muy similar y sobresaliente en tanto que, el signo solicitado como la marca notoriamente conocida STARBUCKS, incorporan un tipo de letra similar de color blanco que se encuentra dentro de una circunferencia de color verde. Igualmente se manifestó que al interior del signo, dentro de una segunda circunferencia de menor tamaño, ambos signos cuentan con una figura, la cual está sobre un fondo negro y su contorno es de color blanco, siendo idéntico el tipo de fuente, color y la distribución del signo, factores que determinar riesgo de confusión o de asociación entre los signos.

 

Ante el evidente riesgo de vulneración de la marca notoria STARBUCKS, la Superintendencia de Industria y Comercio declaró fundada la oposición y negó la solicitud de registro de la marca mixta STARMARKET STORE.

Procedencia de Recursos

Contra la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio no procede ningún recurso.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Seguridad en minas: patentan activación controlada de cerillos eléctricos

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalupe, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana Hardware and Software Integrated Technologies...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

¿Por qué es importante la preservación digital del conocimiento?

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La producción y distribución de los recursos educativos y culturales a los que se tiene...

¡A pedalear la bicicleta inteligente!

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Ingeniería de...

Diseñan prototipo de agitador electromecánico

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Investigador del CICESE desarrolla tecnología acuícola para zonas urbanas

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Karla Navarro  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

La molécula reduce 60 por ciento el tamaño de los tumores De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud...

Logra biotecnólogo mexicano producir guanábana en polvo que conserva 95 por ciento de sus cualidades

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

Por la cantidad de azúcares y fibra, el fruto dificulta su aspersión, pero el método del científico jalisciense ha mostrado...

¿Cómo vender biotecnología?

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo...