16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

banner martin winocur 17 feria posgrados

En entrevista, el director de Vinculación del Conacyt, Martín Winocur Iparraguirre, destacó que esta feria busca incentivar a los jóvenes que están próximos a concluir una licenciatura o maestría a que sigan estudiando.

“La idea es que los jóvenes vean que no es imposible estudiar un posgrado de excelencia y que pueden acceder a una beca o a un apoyo financiero para que puedan dedicarse exclusivamente a realizar sus estudios”.

Destacó que con este evento esperan impactar a más de 12 mil jóvenes de todo el país, ya que la feria tendrá presencia en cuatro entidades: Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo y la Ciudad de México.

17 feria posgradosIniciará en la Ciudad de México, los días 22 y 23 de abril en el World Trade Center; continuará el 25 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz; el 27 de abril en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín de Querétaro, y concluirá el 29 de abril en la Universidad del Caribe, en Cancún, Quintana Roo.

Destacó que por primera vez esta feria tendrá como sede Baja California Sur. “Por tener 17 años, esta feria ya ha tenido presencia en casi todos los estados de la República Mexicana; sin embargo, una de las entidades en las que no se había realizado es precisamente Baja California Sur”.

La idea de que la feria tenga varias sedes y no se realice en una sola entidad es justo para descentralizar la información y los posgrados mismos; además de involucrar más universidades.

Detalló que en el evento participarán 36 universidades de diferentes países como Inglaterra, Canadá, España, Francia, Estados Unidos y Alemania, entre otros, que son justamente los destinos favoritos de los estudiantes mexicanos.

Resaltó que en esta edición, y a propósito del Año Dual México-Alemania, el país germano tendrá una participación más destacada a través de la intervención del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán).

Respecto a la oferta nacional que estará presente en la feria, Winocur Iparraguirre señaló que contará con la participación de aproximadamente 90 instituciones académicas mexicanas.

horarios 17 feria posgradosAdemás de la oferta educativa, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales en las que destacados investigadores mexicanos hablarán de su experiencia de estudiar un posgrado de calidad ya sea en México o en el extranjero.

Asimismo, habrá pláticas sobre financiamiento, ya que resaltó que Conacyt no es la única institución que puede apoyar económicamente a los estudiantes para que realicen un posgrado, también hay otras instancias que dan otro tipo de apoyo como créditos educativos.

Por tal motivo, se contará con la participación del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (Fiderh) y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (Funed).

La idea de hacer esta feria es que los estudiantes pueden resolver dudas que no se responden en una convocatoria o en una página web, subrayó el director de Vinculación del Conacyt.

Resaltó que este evento ha tenido un gran impacto para que más mexicanos continúen sus estudios. A 17 años de que se realizó por primera vez esta Feria Nacional de Posgrado de Calidad, el Conacyt ha detectado —a través de diversos estudios y encuestas— que alrededor de 40 por ciento de las personas que asisten a este evento después realiza algún estudio de posgrado.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

En pos de la investigación, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lanza su convocatoria 2016

1 mayo, 2016

1 mayo, 2016

El galardón cumple 40 años y aumenta la bolsa de premios a un monto de un millón 130 mil pesos...

Desde Australia, científico mexicano desarrolla software para preservar diversidad genética

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Con su uso se logró recuperar y resguardar tres especies de agua dulce endémicas de la región australiana Con el...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...

Baleros inteligentes desarrollados por mexicano en Suecia detectan fallas en maquinaria

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Posibilitan determinar con anticipación su estado y evitar costosas reparaciones El ingeniero en mecatrónica Sergio Martín del Campo...

Propuestas para la digitalización de la salud en México

21 abril, 2016

21 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La sanidad digital es un tema que ha marcado...

Pesticidas y enfermedades emergentes

20 agosto, 2016

20 agosto, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Anillo de cenotes es el nombre con que se conoce...

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de...

Citocromo P450: la enzima que desafía al cáncer

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizando cápsides —estructura proteica que funciona como envoltura— de virus de...

Desarrollan prototipos de manipuladores robóticos para la industria

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los sistemas de control están presentes en prácticamente todos los productos...

El lado curativo de los esteroides

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La química de esteroides es una especialidad de la que se podrían encontrar un sinfín...

Gracias a convenio internacional perfeccionaran en Morelos antena de comunicación más poderosa que las actuales

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo, en el que participa la Agencia Espacial Mexicana, podrá transmitir datos bajo tierra, agua y a larga...

Crean jóvenes científicos biocombustible de cáscara de almendra y reciben premio por innovación sustentable

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Se trata de un producto ecológico renovable y amigable con el ambiente, pues no genera gases tóxicos y cuya semilla...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Lanzan primera etapa de Cleantech Labs CDMX

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia...