26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

Por: Antimio Cruz

Bioterio de Cinvestav FOTO Cinvestav  Laboratorio de ciencias biológicas FOTO Cinvestav

Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) comenzó los actos de celebración por su 55 aniversario e informó que en la etapa más reciente de su vida ha logrado registrar 198 patentes nacionales e internacionales, que están en proceso de transferencia a la industria biomédica, agrícola, química y de ingeniería.

Cinvestav es la tercera institución pública mexicana con más registros de patente, sólo después del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la actualidad cuenta con nueve planteles en toda la República y de sus aulas y laboratorios han egresado 4 mil doctores en ciencias y 8 mil maestros en ciencias.

“Los descubrimientos e inventos de Cinvestav están protegidos legalmente por 283 figuras de protección industrial, de las cuales 198 son patentes nacionales e internacionales”, informó a Mi Patente la dirección de comunicación del Centro el pasado 15 de abril, después de la ceremonia para iniciar los festejos por el 55 aniversario.

Propiedad Intelectual

Algunos ejemplos de innovaciones científicas y tecnológicas generadas en Cinvestav y ya patentadas son la tecnología Epifast, que reduce 50% el tiempo para regeneración de piel en pacientes quemados; también está la creación del agente activo Probacil, que aprovecha una bacteria para desinfectar suelos agrícolas contaminados con hongos y estimula el crecimiento de cultivos.

Otros avances tecnológicos de punta generados en Cinvestav son los proyectos que decodificaron el genoma del frijol y el chile, así como la construcción de detectores de alta sensibilidad que se usan en el proyecto internacional de aceleradores de partículas en Ginebra, Suiza.

Jorge Kahwagi Gastine, miembro del Consejo de Administración de Cinvestav, que es el patronato público privado que apoya al centro para adquirir equipos y otorgar becas, dijo que en la actualidad esa institución busca construir puentes entre los científicos y los empresarios, con el objetivo de que el país se acerque con más rapidez a un modelo de desarrollo más apoyado en el conocimiento.

“Tratamos de hacer ese puente entre los investigadores y los empresarios para que haya investigación neutra, pero que también haya investigaciones dirigidas hacia lo que México necesita, para evitar las importaciones y tener la autonomía de tener una ciencia y una tecnología propia”, indicó el decano del Consejo de Administración, quien forma parte de ese órgano desde 1979.

José Mustre de León, actual director del centro, explicó durante la ceremonia que Cinvestav es una de las instituciones científicas mexicanas con más visibilidad en el mundo y que 30% de sus investigadores son de origen extranjero.

“Esta característica de la apertura del Cinvestav para poder recibir a científicos de otros lugares del mundo es algo que debemos mantener y que nos dará supervivencia en el futuro”, señaló Mustre.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...