16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

AUTOR: Felipe Sánchez Banda

FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), realizarán el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila, el próximo 20 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Campo Redondo de la Uadec de Saltillo.

HEAD aparatos

Las modalidades del concurso son: Aparatos de uso didáctico, que son aquellos que sirven para exponer, observar y comprender un principio físico, en esta modalidad se consideran trabajos de simulación en computadora; Aplicaciones tecnológicas, todo aquel instrumento o mecanismo cuya función es hacer uso de los principios de la física para conseguir un fin práctico y útil; y Experimentos de física, que consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento de un proceso físico, por medio de la medición y análisis de datos obtenidos.

“La finalidad es acercar a los jóvenes preuniversitarios al estudio de las ciencias exactas, en este caso a la física, tener el descubrimiento de talentos porque pueden surgir muy buenos y que los alumnos se den cuenta que estudiar ciencias exactas no es tan difícil como creen”, explicó el maestro en ciencias Roberto Torres Ramírez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec y organizador del evento.

Los ganadores en cada categoría participarán en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que se realizará durante el Congreso Nacional de la SMF, quienes serán asesorados por profesores de la facultad.

 

Si deseas mayor información sobre el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila o el Tercer encuentro de Profesores de Física,puedes comunicarte a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec:

01 (844) 414 4739 y 414 8869

Maestro en Ciencias Roberto Torres Ramírez 
[email protected]

Doctor Raúl Ochoa Valiente
[email protected]

En esta segunda edición del concurso se recibieron cerca de 32 propuestas de aparatos y/o experimentos de todas las regiones de Coahuila , los cuales serán evaluados en el certamen.

Torres Ramírez deja la invitación abierta a todo público, principalmente estudiantes de secundaria. La entrada es libre, y respecto al futuro de este concurso dijo: “Buscaremos que se continúe la realización del evento, mover la sede para que los muchachos de otras regiones del estado vean la competencia y se vayan interesando en participar, que se descubran nuevos talentos y más adelante involucrar alumnos de secundaria y estudiantes de licenciatura”.

III Encuentro de Profesores de Física

Paralelamente, los miércoles del mes de mayo por la tarde se estará realizando el Tercer Encuentro de Profesores de Física”, dirigido a docentes de física y áreas afines de los niveles de secundaria, bachillerato y licenciatura, con la finalidad de enriquecer el conjunto de conocimientos y herramientas que les permitan mejorar el desempeño en su labor docente y la formación de redes de colaboración.

“Buscamos conectar las escuelas, que ellas mismas traigan sus prácticas y sus problemas, las cuestiones a las que ellos se enfrentan para la enseñanza de la física, una retroalimentación que podamos recibir para ayudarles en su docencia”, explicó el doctor Raúl Ochoa Valiente, profesor investigador de la FCFM, organizador y miembro del comité de difusión del evento. El costo de recuperación de este evento será de $100.00 M.N.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Cinvestav desarrolla recubrimientos nanoestructurados contra la corrosión

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, a nivel mundial, la energía eólica marina enfrenta un importante reto tecnológico que...

Logra mexicano en Canadá tecnología para acelerar uso de aluminio en producción de autos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Su desarrollo reduce sustancialmente el peso del vehículo y con ello el consumo de gasolina a la mitad Fabricar masivamente...

Trasplantes dominó, una solución contra la amiloidosis hereditaria

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Alejandra González Duarte Briseño, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias...

Tratamiento dietético contra el síndrome metabólico

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto...

¡A pedalear con energía!

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Mazatlán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...

Adaptan científicos mexicanos medicamento preventivo de diabetes a población pediátrica

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Además, la metformina en solución líquida ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre en infantes A propósito del...

Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

El científico sonorense ha recibido ofertas para la producción industrial del desarrollo por siete empresarios mexicanos y dos extranjeros En...

Patenta universidad motor eléctrico y producto contra nicotina

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     2 patentes, 285 miembros del SNI y 186 textos científicos indexados internacionalmente son este año algunos...

Jatronergy, apuesta por la investigación y la innovación empresarial

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy Agroindustria Alternativa del Sureste, empresa mexicana dedicada a la producción de...

Desarrollan producto para alargar vida de frutas y verduras

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes mexicanos, a través de una empresa orientada...