19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean app para optimizar servicio de taxis

AUTOR: Tomás Dávalos

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) desarrollan diversas aplicaciones móviles para optimizar el servicio de taxis en la entidad. El objetivo de estos proyectos, liderados por el maestro Héctor de Jesús Carlos Pérez, es que los usuarios del transporte público reciban una mejor atención que les facilite solicitar un vehículo de alquiler, les garantiza el cobro de la tarifa reglamentaria y además ofrece una mayor seguridad durante sus traslados.taxi head 53

taxi recuadro4 53Roberto Lucio Ramírez.Roberto Lucio Ramírez, estudiante de octavo semestre de ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones, junto con cuatro compañeros, desarrolló una aplicación llamada Fiu! Taxi para que la gente pueda solicitar por medio de su teléfono celular el servicio de una unidad directamente en una estación de taxis, la cual hace del conocimiento del usuario el tiempo de espera aproximado para que arribe el vehículo de alquiler y el número de taxi que lo atenderá.

“La idea inició como un proyecto de clases en la materia de negocios electrónicos. El proyecto surgió a través de una idea implementada por el mismo profesor, seguimos la idea, buscamos llevarla a cabo, encontramos una estación de taxis, la cual nos garantizó que se podría implementar con ellos; nos pusimos de acuerdo con el dueño de la estación, se platicó con los taxistas, se les platicó el funcionamiento, cómo iba a trabajar y les pareció una buena idea, debido a las aplicaciones que han llegado a Aguascalientes con lo que es el transporte privado”.

“(Posteriormente) entre los integrantes del equipo se designaron varias tareas, como el diseño, programación, atención al cliente y la instalación de dispositivos GPS en los automóviles”.

Los beneficios de Fiu! Taxi son varios, siendo el principal permitir a la estación de taxis poder ubicar dónde se encuentran las distintas unidades para así mandar el vehículo de alquiler que se encuentre más cercano a atender la solicitud del usuario, lo cual le ahorra tiempo al chofer y pasajero, además de garantizar la atención.

“El equipo ha estado trabajando por un periodo de un año en el desarrollo e implementación de la aplicación, el plan es empezar a hacer pruebas y lanzarla en los meses de abril o mayo, para ir checando si hay errores o qué es lo que va pasando con la aplicación”.

Para concluir, Roberto Lucio comentó que en la actualidad el proyecto se encuentra en la fase final, la cual consiste en cuestiones de logística —como la instalación de más dispositivos GPS en los automóviles— y la revisión para detectar desperfectos, hacer las mejoras correspondientes y garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación.

Taxímetro de bolsillo

Ethan Alexis Meza Baltazar, también estudiante de octavo semestre de ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones del ITA, trabaja en el desarrollo de una aplicación denominada i-Taxi, la cual consiste en el simulador de un taxímetro que pueden traer las personas en su teléfono móvil.

“Es una aplicación que simula el taxímetro que está colocado en todos los taxis, todos se regulan bajo la misma norma de cobro, entonces nosotros en la aplicación tenemos las mismas normas, todo lo que dice el taxímetro en la aplicación es lo que realmente debería de ser cobrado en un uso de taxi”.

taxi recuadro2 53Ethan Alexis Meza Baltazar.Meza Baltazar apuntó que la finalidad del simulador es beneficiar al usuario, ya que garantiza transparencia en los cobros que realizan los taxistas, pues funciona exactamente igual a un taxímetro, debido a que se realizó con base en las normas regulatorias establecidas por la Dirección General de Transporte Público en Aguascalientes, por lo cual arroja tarifas reales.

“i-Taxi calcula el cobro del recorrido que se va realizando en tiempo real, y se puede comprobar si realmente se está cobrando lo que debería, con eso de que los taxistas a veces llegan a hacer abusos en las tarifas (…) la aplicación calcula la distancia y el tiempo, y le suma el cobro del banderazo, esto le da al pasajero la oportunidad de comprobar si realmente le están cobrando lo que es debido”.

Por último, Meza Baltazar indicó que este simulador de un taxímetro que se puede traer en el teléfono móvil, se puede descargar y utilizar sin costo alguno para el interesado. Agregó a la Agencia Informativa Conacyt que i-Taxi ya está disponible para celulares con sistema operativo Android.

Viaje seguro

taxi recuaro3 53Noé Arel Calderón Rodríguez.Noé Arel Calderón Rodríguez, estudiante de octavo semestre de ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones del ITA, externó que junto a cuatro compañeros de la misma carrera se plantearon crear una aplicación que le brindara a los usuarios del transporte público la seguridad de que terceras personas conozcan su ubicación durante su desplazamiento origen-destino.

SafeTaxi es una aplicación que al momento de abordar un taxi puedes mandar tu ubicación y destino a uno o a dos familiares, decirles ‘estoy en equis lugar, voy a tal lugar, y voy en el taxi número tal’, esto para dar la seguridad de que podrán seguir (el recorrido que realiza) el taxi, lo cual le ofrece confianza al usuario”.

taxi recuadro 53“Además de eso, puedes calificar el servicio de taxi que te fue dado, hay un blog que por medio de la aplicación, puedes calificar al taxista, puedes ponerle uno, dos o hasta cinco estrellas, dependiendo de cómo valoras el servicio y, además, puedes agregar comentarios, como si fue rápido o rodeó mucho. Eso le podría servir a otros usuarios para contemplar abordar equis taxis”.

Consideró que esto es benéfico, ya que podría servir para que otros usuarios seleccionen la unidad que van a abordar, pues también se está contemplando incluir dentro de la aplicación un listado con el contacto de las bases de taxis para que desde la misma aplicación se pueda solicitar el servicio de algún vehículo de alquiler en particular.

Finalmente, Calderón Rodríguez enfatizó que SafeTaxi se encuentra en una etapa de prueba, si bien en la actualidad la aplicación ya se puede descargar en cualquier teléfono móvil con sistema operativo Android, se irá perfeccionando para brindar a los usuarios la posibilidad de informar a amigos y familiares sobre su ubicación y así evitar malas experiencias en el transporte público.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla UNAM innovador adhesivo para brackets

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Odontología de la...

Innova UNAM galleta para eliminar parásitos en cabras, borregos y conejos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

A base de cucuminoide controlan enfermedades parasitarias, es de bajo costo y orgánico El contagio de parásitos en borregos, cabras...

Desarrolla UAQ proyectos bioenergéticos

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2012, la...

Tecnología háptica para sentir la música

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de...

Química universitaria en Hannover

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Invitado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Cloudino, un desarrollo para el internet de las cosas

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son las ocho de la noche y sigues en la...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Contribuye Cidesi en mecánica de espectrógrafo

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a...

Construyen autobús eléctrico de transporte público

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emprendedores jaliscienses desarrollaron un sistema de conversión de motor diesel...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Crean tecnólogos mexicanos sistema cuantificador de energía eléctrica que optimiza su consumo

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

El costo por implementarlo es bajo, pues está dirigido al público en general a fin de que haya ahorros considerables...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

ecnología al rescate de los bomberos

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 292    Tecnología al rescate de los bomberos  El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los...

Estudiantes Sonorenses desarrollan bioplástico a base de almidón del plátano y propóleos

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Durante su proceso de degradación sirve como abono para las plantas A fin de crear un sustituto eco...