29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Coecyt firma convenio de colaboración con el IMPI

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la propiedad intelectual en el estado, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) de Coahuila y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración el pasado 3 de mayo, en la Unidad de Seminarios Emilio J. Talamás de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Saltillo.

firma head 56

Previo a la firma del convenio, el doctor José Lauro Cortés Hernández, director del Coecyt Coahuila, invitó a la audiencia a dejar de lado la idea de esconder las buenas ideas por temor a que sean robadas y promover el registro de las mismas para que sean redituables para su autor.

firma recuadro 56Doctor José Lauro Cortés Hernández.“Tenemos que meter en los mexicanos la palabra innovación, tenemos que tatuárnosla, convivir con ella si es que queremos ser influyentes en el contexto internacional, de tal manera que en este escenario agradezco mucho al IMPI, el Coecyt está para apoyar todas la ideas innovadoras, constructivas y originales que el día de mañana pudieran ser una patente o una marca o un modelo de utilidad, etcétera”.

El licenciado Miguel Ángel Margáin González, director general del IMPI, ejemplificó que al igual que un hijo, el registro de propiedad intelectual no solo debe ser concebido sino registrado, darle identidad, seguridad jurídica y reconocimiento por su creación. Destacó que en 2015 incrementó el número de inventos patentados fuera de la Ciudad de México, además de que 54 por ciento de los mexicanos que obtuvieron una patente pertenece a un centro de investigación o institución de educación superior y Coahuila ocupó, este mismo año, el tercer lugar en zona norte en solicitudes de registro de patentes, detrás de Nuevo León y Chihuahua.

Sobre la importancia del convenio con el Coecyt, Margáin González destacó: “Oficializamos lo que ya viene ocurriendo, ya venimos trabajando, (Coecyt) se va a convertir en aliado de nosotros con ejemplos claros de esta cultura de propiedad intelectual, vamos a ayudarnos con el Coecyt a que se difunda la cultura de la propiedad intelectual en las ferias que realizan a lo largo y ancho del estado”.

El director del IMPI resaltó que esta campaña para difundir la cultura de la propiedad intelectual es nacional y realizarán múltiples actividades para diversos públicos. “Habrá mucha actividad, desde campañas para niños, campañas con jóvenes, con asociaciones y cámaras de comercio, las cuales tienden más hacia las marcas, y la academia y centros de innovación, dirigidas más hacia las patentes, abarcando desde todas las posturas, incluyendo la Procuraduría General de la República con campañas de respeto a la propiedad intelectual de otros”.

Entre las autoridades presentes estuvieron el licenciado Miguel Ángel Margáin González, director general del IMPI, doctor José Lauro Cortés Hernández, director del Coecyt Coahuila; Alma Elena Domínguez Batista, directora divisional de Oficinas Regionales del IMPI; ingeniero Marcos Jesús Enrique Durán Flores, delegado de la Secretaría de Economía en Coahuila; contador público Raúl Alejandro Vela Erhard, subsecretario de Educación Media y Superior de Coahuila; diputada Yolanda Acuña Contreras, integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; y la doctora Vanessa Martínez Sosa, coordinadora de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación del Coecyt Coahuila.

 

Si desea mayor información, puede entrar a la  www.impi.gob.mx o al teléfono de la Oficina Regional Norte en moterrey 01 (81)8340 9603.
En el caso de Coecyt Coahuila, al teléfono 01 (844) 9489 3737 extensiones 129 y 131, mediante las redes sociales:

Página web oficial.

Twitter

Página web oficial.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos. Expertos...

Presentan politécnicos alimentos innovadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-306   Son estudiantes de...

Taxis por la Ciencia: lectura científica a bordo

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir al hábito de la lectura y poner al alcance de...

Fresas perfectas con tecnología led

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y egresados de...

Ciencia a pedir de boca: el laboratorio de investigación odontológica

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró un laboratorio...

El telescopio como herramienta de divulgación

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Conformada por los más diversos perfiles, la Sociedad Astronómica de Ensenada (SAE)...

Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, organizado por el Instituto...

Pegasus, un avión con tecnología mexicana construido por jóvenes oaxaqueños

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la segunda edición de la Feria Aeroespacial (Famex) 2017 realizada...

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

Desarrollan software para incentivar ventas de Pymes

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa coahuilense TiendaTec desarrolló el software WifiTraQ,...

Investigadores mexicanos desarrollan vehículo eléctrico que usa hidrógeno como combustible

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- En momentos en que los altos niveles de...