16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REINVENTANDO LA CULTURA

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril

[email protected]

 

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril del 2016), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, por sus siglas en español), organizó diferentes eventos con el lema, “Creatividad digital: reinventar la cultura” [1], pero realmente ¿a qué nos referimos con ‘creatividad digital’?

 

En voz de su director, Francis Gurry, hizo la siguiente referencia: “En este día, al tiempo que celebramos la creatividad digital en todo el mundo, deberíamos pensar también en cómo lograr un equilibrio adecuado, en el que se tenga presente la importancia que los creadores y los innovadores tienen en todos los avances que observamos … como consecuencia de la tecnología digital.”, si es de su interés escuchar el discurso completo, aquí les comparto el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=QJYlb2IziX0.

 

Pero cómo decía al principio, debemos hacernos la siguiente pregunta ¿Qué es la creatividad digital? En primer término y a mi consideración, la creatividad se refiere a la forma en la que un contenido se ofrece de manera original a diferencia de lo que tradicionalmente se realiza.

 

Entendiendo así que, la creatividad digital se refiere a ofrecer un contenido multimedia de manera original en una plataforma digital, y por tanto los medios digitales han servido como esa plataforma innovadora para que los artistas den a conocer sus obras, lo cual además de cambiar la visión a los artistas, también se ha modificado hasta la forma de concebir los derechos de autor y por tanto su protección, potenciando el ejercicio de los derechos patrimoniales y/o morales de los artistas.

 

Basta con mirar lo que sucede un minuto en la red, para darnos cuenta de la importancia que tienen estos medios digitales y su forma de ver la cultura. Para esto, la empresa Excelacom, Inc. desarrolló una infografía con los siguientes datos. (Figura 1)

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 9.02.01

 

Dado lo anterior, la OMPI quiere fomentar la cultura de la propiedad intelectual también a través de internet. Protegiendo de esta forma el surgimiento de nuevos artistas o de los artistas tradicionales que todos los días utilizan los medios digitales para compartir sus obras musicales, literarias, o audiovisuales con miles o millones de personas alrededor del mundo.

 

Por último he de mencionar, que cuando compartamos alguna obra en internet, previamente debe tener alguna protección, por lo menos un registro en una oficina pública en donde se requiera la protección, a fin de que si surge algún problema con un tercero o se utiliza sin su autorización, se puedan tomar las acciones legales correspondientes.

 

El hecho es que no veamos a la web 2.0 como una plataforma donde se falsifiquen de forma más sencilla nuestras obras, sino una herramienta esencial en nuestros días para ejercitar nuestros derechos de autor con la debida protección legal.

 

 

[1] Página oficial de la OMPI – Día Mundial de la Propiedad Intelectual. http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2016/dg_message.html

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...