18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Cómo saber si una patente está concedida”

FUENTEJavier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

 

Uno de mis principales hobbies es el mundo automotriz, así que me gusta mucho leer blogs y portales que tratan temas de actualidad sobre la industria del automóvil. Hace algunas semanas encontré un reportaje acerca de que se había concedido una patente a una importante armadora de autos de origen japonés, la patente en cuestión protegía un nuevo motor rotatorio. En la publicación se indicaba que dicha patente había sido registrada en agosto de 2015, así que por cuestiones de fechas no me parecía lógico que se tratara de una patente “concedida”.

Me di entonces a la tarea de buscar la patente en cuestión, algo que ciertamente no es muy complicado para una persona que conoce un poco acerca de los buscadores de patente más socorridos, como Espacenet, Patentscope o incluso Google patents. Al localizar la patente me percaté que el autor del reportaje cometió un error común: la patente fue presentada en agosto de 2014 y su publicación se realizó poco después: en marzo de 2016. El que la patente haya sido publicada no implica que haya sido concedida.

Es entonces que me surgió la idea de realizar esta breve contribución para dar algunos consejos al público no letrado en temas de patentes sobre cómo reconocer cuando una patente ha sido concedida o no para evitar dar información imprecisa. Las alternativas que tenemos para corroborarlo son varias, a continuación describiré algunas.

Lo primero que se puede hacer es revisar el número de la publicación, cuando este incluye una “A” al final del mismo, por ejemplo WO2011092365 A1, dicha letra puede hacer referencia a que el documento en cuestión se trata de una solicitud de patente. Sin embargo, aunque esto es muy confiable para las solicitudes de patente europeas, no siempre ocurre así con las solicitudes de patente de Estados Unidos. Por ejemplo, la publicación US4760701 A hace referencia a una patente concedida.

Para evitar que caigamos en esta situación, podemos echar mano de otras herramientas disponibles en los buscadores de patente. El más sencillo es Google Patents, al realizar la búsqueda de la patente por su número de publicación la herramienta proporcionará un cuadro con un resumen de la información de la publicación, donde entre otras cosas se indica el tipo de publicación: si es una solicitud de patente o si ya ha sido concedida.

Espacenet es otra herramienta de búsqueda que proporciona información valiosa sobre la patente, pues además de indicar si está concedida o no, permite conocer el estatus legal de la misma, es decir, saber si está vigente. Espacenet proporciona además información acerca de la familia de la patente, es decir, todas las solicitudes que se han presentado sobre la invención en los diversos países, permitiendo de esta manera conocer el alcance de la protección en cuanto a territorialidad. Para obtener dicha información primero se realiza una búsqueda sencilla con el número de la publicación, para posteriormente utilizar las herramientas INPADOC legal status e INPADOC Patent family.

Finalmente otra herramienta útil y sencilla es The Lens, una plataforma con información sobre patentes que permite hacer búsquedas para obtener información que incluso se despliega de forma gráfica. Realizando una búsqueda se puede determinar si la publicación se trata de una solicitud o una patente concedida, además de reconocer el estatus legal y el alcance de la protección en los diferentes países donde se presentó, de una forma gráfica que es más amigable.

Los documentos de patente son uno de los mejores recursos para tratar temas de vanguardia en tecnología, sin embargo es importante reconocer el alcance que puede tener la información que contienen, sobre todo porque el hecho de que aparecer en una solicitud de patente no indica que la publicación sea novedosa o inventiva. Para asegurarlo, la invención habrá que tenido que pasar por el proceso de examinación que pueda avalar dichas condiciones hasta la concesión de la patente.

No es que quien publicó el reportaje sobre el nuevo motor rotatorio haya cometido un error muy grave, es posible que no sea importante para el foro al que va dirigida la publicación. Sin embargo existen casos en los que dar por hecho que lo que está contenido en una solicitud de patente es nuevo puede llevar a problemas importantes, así que debe de indicarse claramente la condición en la que se encuentra un invento contenido en una solicitud de patente.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril