22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) rembolsará los pagos que realicen inventores e innovadores de esa entidad, en 2016, por trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Así lo señala la convocatoria del Programa de Fomento a la Protección Industrial en el Estado de México, que ya está abierta y recibirá expedientes hasta el 30 de noviembre de este año.
De acuerdo con el IMPI, en el año 2015, el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional en número de solicitudes de patentes, con más de 150, sólo detrás de la Ciudad de México y superando por poco a Jalisco. Casi la mitad de esos trámites fueron apoyados por Comecyt.
El Programa de Fomento a la Protección de la Propiedad Industrial en el Estado de México fue fundado en 2004 y es en una de las herramientas más accesibles para fomentar el patentamiento y el registro de diseños industriales. Cada año reciben apoyo de este programa entre 50 y 100 proyectos.
A nivel nacional, las patentes que más se registran son de los sectores agroindustrial, farmacéutico y electrónico.
Siete trámites subsidiados
Según la convocatoria, los beneficiarios pueden ser inventores independientes, micro, medianas y pequeñas empresas, así como instituciones de educación superior y centros de investigación que tengan como sede esa entidad y que hayan realizado trámites de protección de propiedad industrial.
El Consejo Mexiquense informó que los interesados deben realizar su solicitud de apoyo antes del 30 de noviembre y quienes cumplan con los requisitos recibirán reembolsos en tres fechas: 30 de junio, 30 de septiembre y 8 de diciembre de 2016.
De acuerdo con la convocatoria vigente para recibir estos beneficios, se reembolsará el 100% al solicitante por el pago realizado al IMPI en alguno de los nueve servicios siguientes: 1) Solicitud de información tecnológica; 2) Presentación de solicitud de patente nacional; 3) Entrada a la fase nacional de una solicitud de patente conforme a los capítulos I y II del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT); 4) Por solicitud internacional de acuerdo al PCT.
Los restantes cinco trámites que puede reembolsar a los inventores el Comecyt del gobierno del Estado de México son: 5) Presentación de solicitud de registro de modelos de utilidad o diseños industriales nacionales; 6) Presentación de solicitudes de registro de esquema de trazado de circuitos integrados nacionales; 7) Expedición de título de patente nacional y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos; 8) Expedición de título de modelo de utilidad y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos, y 9) Expedición de registro de título de registro de diseño industrial y las primeras cinco anualidades.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...