18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Macrolink: herramienta para manufacturas complejas

AUTOR: Roxana de León Lomelí

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Macrolink es una plataforma de intercambio de información diseñada por International Business Solution que, de acuerdo con especialistas del área, ha revolucionado el abastecimiento de manufacturas complejas. Recientemente Saúl Haro Vázquez, el creador de este concepto, recibió el premio de Tecnología e Innovación otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí.

Esta plataforma permite a las empresas manufactureras y de suministros, específicamente del ramo automotriz, comunicarse en una red global y realizar operaciones de compra-venta de partes.

Saul Haro Vazquezok1Integra aplicaciones para la administración y ejecución de cadenas de suministro complejas, mediante una arquitectura de redes sociales, lo que la hace diferente. A través de su plataforma, es capaz de identificar qué personas están relacionadas en una transacción e invita a todos los miembros de la misma a resolver un problema de abastecimiento en tiempo real. Este sistema ayuda a que las empresas sean financieramente más sanas, al evitar pérdidas por falta de suministros.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Haro Vázquez comentó que los diseñadores cuentan con más de 20 años de experiencia en desarrollo de tecnología, y agregó: “Soy economista con especialidad en negocios internacionales, nos hemos dedicado a implementar plataformas tecnológicas para automatizar el suministro de manufacturas complejas como el automotriz o el electrónico”.

Refirió que el trabajo para diseñar Macrolink comenzó hace diez años con el desarrollo de una plataforma colaborativa en tiempo real en la nube para administrar este tipo de cadenas, “ya que otros no son colaborativos, son sistemas de cuatro paredes; en Estados Unidos lo lanzamos como la primera plataforma con arquitecturas sociales en el planeta que integra cadenas de suministro o estaciones de suministro, básicamente un Facebook de manufactura”.

Historia de innovación

Algunas otras plataformas desarrolladas por este equipo durante 17 años han sido SAI-NET, PyIMMEX, Tarifaccess, así como algunas pensadas en la automatización de operaciones de diferimiento y devolución de aranceles, como es el caso de la administración del IMMEX / Maquiladora en México. A nivel gobierno diseñaron la plataforma SIICEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior) para el gobierno del Perú.

Un punto importante para el crecimiento de esta empresa han sido las alianzas que han formado, “ahorita estamos formando la red de partners a nivel global, hicimos una alianza con IBM, con el Austin Technology Incubator y estamos viendo algunos proyectos para Panamá, también con algunas empresas manufactureras aquí en México y estaremos en el World Manufacturing Forum como uno de los 25 expertos mundiales en manufacturas”.

 

Saúl Haro Vázquez
President & CEO Macrolink

[email protected]

Saúl Haro enfatizó que “es importante que se hable de lo que hicimos, porque nosotros fuimos internacionales desde el primer día; porque lo lanzamos y competimos en Estado Unidos desde el primer día, con mucha perseverancia, entramos a la incubadora y de ahí partimos”. Esta trayectoria les ha hecho merecer el premio al emprendedor del año de la revista Expansión, donde ocuparon la portada del mes de septiembre de 2015.

“El trabajo de quien desarrolla tecnología es uno de los más solitarios, escucharás muchos ‘no se puede’, solo un ‘sí se puede’, que es el tuyo, porque nadie sabe lo que traes en la cabeza”, señaló Haro Vázquez.

Finalizó, “ojalá se siga impulsando el desarrollo tecnológico, que es importantísimo en México; existimos personas que realmente queremos competir a nivel global y llevar en alto el nombre de México”. Este desarrollo ha sido apoyado por fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

La molécula reduce 60 por ciento el tamaño de los tumores De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud...

Patenta científico mexicano proceso que brinda compuestos antioxidantes al tequila

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

De esta forma, la tradicional bebida mexicana puede retrasar la oxidación celular A fin de dar utilidad a la cáscara...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Crean estudiantes app que alerta sobre fugas de gas doméstico

13 abril, 2017

13 abril, 2017

La innovación contribuye a la seguridad del usuario al cerrar a distancia el flujo del energético Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica...

Campos electromagnéticos para esterilizar materiales quirúrgicos y de laboratorio

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han...

Estudiantes mexicanos crean parche para evitar infecciones en quemaduras

13 enero, 2017

13 enero, 2017

La investigación ayudará a contrarrestar las muertes por lesiones en la piel. Participaron en el concurso internacional iGEM Biología sintética...

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Interfase móvil: ciencia y tecnología en movimiento

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La descentralización es uno de los principales objetivos y estrategias para el fomento de la ciencia...

¿Adicto al celular?

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Desarrollan bebida nutritiva con cacao y garbanzo

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Israel Pérez Guanajuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa saludable e impulsar la producción...

Dispositivo a bajo costo para detectar gases tóxicos

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...