18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

FUENTE: AGENCIA ID

En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana Coca-Cola anuncia sus resultados más importantes en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía
Mediante el reciclado de envases PET,  empresa internacional logró en 2015 evitar la generación de ocho mil 655 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo equivalente a la energía utilizada en 790 hogares durante un año.

Con don plantas de reciclado de PET en México, la primera construida en América Latina llamada Industria Mexicana de Reciclaje (Imer) y la más grande del mundo de nombre PetStar, la empresa la empresa Mexicana Coca-Cola se posiciona como la mayor recicladora y procesa casi la mitad de este material que se recicla en México.

Actualmente, millones de los envases de PET utilizados por la empresa están elaborados cien por ciento con materiales reciclados e incorporan 28 por ciento de resina reciclada o proveniente de fuentes renovables.

Con estos resultados se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el 5 de junio. “Es una oportunidad para reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos con el cuidado de nuestro planeta y convertirnos además de sus custodios, en agentes de cambio”, precisó la institución por medio de un comunicado.

En el marco de esta celebración mundial, la empresa comparte los resultados más relevantes de sus iniciativas en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía, enfocadas también a contribuir en la mitigación del cambio climático.

Los esfuerzos en pro de la conservación y manejo adecuado del agua consideran el reúso, reducción y el reabastecimiento para asegurar la existencia y renovación de este recurso. “Desde 2014 devolvemos a la naturaleza más del cien por ciento del agua que utilizamos en nuestras bebidas”.

En refuerzo a la iniciativa en favor del medio ambiente, el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, en los últimos ocho años se han plantado más de 68 millones de árboles, que contribuyen con la absorción del agua en la tierra reabasteciendo los manantiales, ríos y lagos.

Asimismo, para contribuir a mitigar el impacto de los efectos del cambio climático se desarrollaron iniciativas y programas que reduzcan para el año 2020 un 10 por ciento la huella de carbono en toda la cadena de suministro en comparación con 2010.

“Utilizamos energía proveniente de fuentes renovables como eólica y biomasa e integramos tecnologías de uso eficiente en nuestros equipos de refrigeración, red de distribución y los diferentes procesos que intervienen en nuestra cadena de suministro.

Además, fuimos pioneros en el uso de equipos que utilizan CO2 como refrigerante natural, lo que evita en un 99 por ciento las emisiones directas de gases de efecto invernadero”.

La Industria Mexicana de Coca-Cola busca con estas acciones responder a la realidad del país para marcar una diferencia positiva en las próximas generaciones. Y construir un futuro sustentable de la mano de autoridades, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades. (Agencia ID).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan sistema para rehabilitación de parálisis y embolia cerebral

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gesture Therapy es un sistema para ayudar a rehabilitar el movimiento de las extremidades superiores...

Presenta el Instituto Nacional de Psiquiatría programa para prevenir adicciones en menores, dirigido a sus cuidadores

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Explora H promueve las habilidades socioemocionales de los chicos en su entorno familiar a partir de una serie de sencillas...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...

Lanzan ambiciosa convocatoria para premiar a investigadores en biomedicinas

23 abril, 2017

23 abril, 2017

Se estimularán los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales Con el fin de promover...

Desarrollan dispositivo de entrenamiento para eliminar cálculos urinarios

10 marzo, 2018

10 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido comúnmente como piedra en el riñón o cálculo urinario, la litiasis...

Fortalecen formación profesional de madres de familia

25 marzo, 2016

25 marzo, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional...

Innovan sistema para que niños con discapacidad aprendan a leer y a escribir

22 julio, 2018

22 julio, 2018

El fin es que identifiquen letras del abecedario y a futuro puedan interactuar con su entorno. Las personas con discapacidad...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

En la BUAP se hace investigación para innovar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Científicos de la BUAP participan en el primer...

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas...

Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.270 Ciudad de México, 30 de mayo de 2017 Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich   Inaugura...

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...