16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com[email protected]

León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA).

 

Resulta de elevada importancia que los Litigantes dedicados al área administrativa tengan en cuenta los cambios que realizados a dicha disposición legal. Entre los puntos importantes a destacar de estas reformas, resaltan los siguientes:

 

  • Las notificaciones podrán realizarse a través de un “Boletín Jurisdiccional”, el cual contará con un plus, ya que previamente a la notificación por “Boletín Jurisdiccional” se mandará un “Aviso Electrónico” a la cuenta de correo electrónico señalada por las partes dentro de un juicio, en el cual se manifestará que se realizará una notificación por “Boletín Jurisdiccional”.

 

  • Una cuestión significativa es la reforma que a los artículos 13, fracciones I y II, artículo 18 y 19, ya que de los 45 días que se tenían para presentar o contestar la demanda tanto en vía tradicional como en Juicio en Línea, así como que un tercero se apersone en Juicio, se recortaron a sólo 30 días.

 

  • Si se cae en el supuesto de ampliar una demanda, es primordial tener en cuenta que el término para presentarla se recortó de 20 días a sólo 10 días.

 

  • Otra reforma notable a dicha disposición jurídica fue el artículo 58-2 referente al Juicio en la Vía Sumaria, ya que se extendió el plazo para la presentación de 15 días a 30 días.

 

  • Las notificaciones que se realicen por Boletín Jurisdiccional surtirán sus efectos al tercer día hábil siguiente a aquél en que se haya realizado la publicación en el Boletín Jurisdiccional o al día hábil siguiente a aquél en que las partes sean notificadas personalmente en las instalaciones designadas por el Tribunal.

 

De ahí la trascendencia para que los litigantes que se dedican al área administrativa se involucren en el análisis de los cambios a la LFPCA con la reforma del 13 de Junio del presente año.

 

Es recomendable para el público que ha recibido notificaciones relacionadas con la LFPCA reciban asesoría de especialistas para un acompañamiento acertado y oportuno.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...