19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

AUTOR: Karla Navarro

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para realizar aportaciones al desarrollo de tecnología encaminada a la fabricación de vehículos autónomos, este año 10 universidades de México recibirán automóviles a escala con las características del vehículo utilizado por el investigador de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González.

En entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador mexicano explicó que se espera que el proyecto inicie este verano, como parte de las actividades que se realizan en 2016 por el Año Dual de Alemania en México.

Comunicó que la colaboración se ideó en atención a un llamado a las universidades para que propusieran proyectos y él, desde la Universidad Libre de Berlín, planteó una propuesta para que investigadores y estudiantes mexicanos participaran en el desarrollo de vehículos autónomos.

autos recuadro1 610“Mucha gente me pregunta cómo puede entrar a la investigación, cómo se le puede hacer y lo más fácil es iniciar simple, en chiquito, con un modelo a escala; sin embargo, tiene la complejidad del problema mayor”, comentó Rojas González.

Refirió que los 10 vehículos fueron fabricados por él y su equipo y se encuentran casi listos en Berlín para ser transportados a la Ciudad de México, donde se hará la entrega a las 10 instituciones seleccionadas.

Apuntó que la selección la hicieron entre sus contactos en el área de robótica, integrando a grupos de trabajo reconocidos en el país, mismos que se darán a conocer de forma oficial próximamente.

Agregó que, derivado de las conferencias que imparte para difundir los resultados de sus investigaciones, ha despertado en el sector académico mexicano el interés por participar, lo que lo motivó a buscar una colaboración con fines exclusivamente educativos.

Carrera de vehículos autónomos

Rojas González estimó que la entrega de los automóviles a escala será este mes y, una vez entregados, cada universidad hará sus avances en forma individual; cuando obtengan adelantos se organizará una competencia de vehículos autónomos a escala en la Ciudad de México.

Mencionó que lograr que los automóviles circulen en una carretera será la primera etapa, ya que implica menor complejidad que conducirlos entre obstáculos, como cuando un vehículo circula en una ciudad.

Sin embargo, adelantó que si la carrera de vehículos autónomos tiene éxito, diseñarán también una pequeña ciudad para que se desarrolle la programación del automóvil al mismo nivel que él y su equipo alcanzan en sus investigaciones.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsa la UABCS cultivo de mango orgánico

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El...

Bioinsecticida politécnico podría evitar pérdidas en cosechas de cítricos

3 abril, 2017

3 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-229 Ciudad de México, a 22 de marzo de 2017 Fue elaborado a partir...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

Crea innovador mexicano exitoso dispositivo para fisioterapia

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Gracias al empleo de calor inducido por radiofrecuencia reduce el tiempo de recuperación y cicatrización Un estudiante del doctorado en...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Acercan a niños a la ciencia mediante la robótica

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Viernes en la tarde. Los niños olvidan sus mochilas, guardan sus útiles...

Emplean ultrasonido y microondas para obtener biocombustible

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Biotecnología...

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Convocatoria para estancia en la Agencia Espacial Mexicana

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) convoca a estudiantes mexicanos de licenciatura...

Crea investigador mexicano app que revela composición del subsuelo

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Compatible con teléfonos inteligentes y tabletas, apoyan la enseñanza y permite localizar aguas subterráneas cuevas y vestigios arqueológicos Determinar las...

Sam Speech, tecnología de inclusión social

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de Sistemas Computacionales de...

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

22 junio, 2016

22 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYTç Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la...

Concurso Mapa del Mes de Centrogeo, oportunidad para nuevas investigaciones

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del Año Internacional del Mapa que en 2015 y 2016 celebra la Asociación...

Desarrollan microdispositivos para viajes al espacio

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Investigador del CICESE desarrolla tecnología acuícola para zonas urbanas

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Karla Navarro  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación...