19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

COMUNICADO-226-2016

  • Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira, se integrará al programa “Soporte Avanzado de Vida”
  • Guillermo Del Castillo, de Ingeniería en Computación de la UAM, al programa de información geoespacial llamado “Web World Wind”
  • Se suman a la lista de otros estudiantes en NASA que ya han vuelto a México a concluir sus estudios y compartir su experiencia
  • “Formación de nuevas generaciones, lo que permitirá a nuestro país consolidarse como potencia aeroespacial en América Latina”: Mendieta Jiménez

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la aceptación de dos nuevos estudiantes mexicanos para integrarse a programas de investigación en el Ames Research Center de la NASA en San José, California.

Se trata del joven tamaulipeco Edgar González Zaleta, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira, quien se integrará al programa “Soporte Avanzado de Vida”, enfocado a reciclaje de agua en el espacio, con potenciales aplicaciones en tierra.

Así como de Guillermo Del Castillo Hoffman, de la Licenciatura en Ingeniería en Computación de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien a su vez estará en el programa llamado “Web World Wind”, una plataforma de información geoespacial.

Edgar y Guillermo se suman a la lista de los estudiantes que la AEM comenzó a enviar desde agosto de 2015 a formarse a la NASA en virtud de su convenio educativo celebrado con esta agencia estadounidense.

El Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, destacó: “Hemos dado los primeros pasos para tener jóvenes que viajaron a formarse con apoyo de becas mayormente públicas, que volvieron al país, y que además continuarán en redes de trabajo con equipos multinacionales”.

En estos grupos en red, propios de la sociedad de la información y el conocimiento, los mexicanos harán investigación y trabajo de ciencia en línea, desvaneciendo las fronteras de los países a través de Internet y la infraestructura en telecomunicaciones, agregó el científico.

Por ello, Mendieta reconoció la ardua labor de la SCT para hacer esto posible, y enfatizó que será la formación de nuevas generaciones de capital humano, lo que permitirá a nuestro país consolidarse como potencia aeroespacial en América Latina.

“Gracias a la gran visión y apoyo de la SCT, la AEM ha podido sumarse al exhorto del Sr. Presidente Peña Nieto para formar jóvenes talentos en el sector aeroespacial, pues serán ellos, como quienes ahora van a NASA, quienes podrán consolidar el liderazgo de México a mediano y largo plazo” concluyó.

Los estudiantes que precedieron a Edgar González Zaleta y Guillermo Del Castillo Hoffman, ya han regresado a México para concluir sus estudios y compartir la experiencia en sus universidades, de las que han recibido todo el apoyo, así como en otras instituciones de educación media y superior de nuestro país.

–o0o-

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Roberto Millán, experto en procesamiento digital de señales

1 junio, 2017

1 junio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Roberto Millán Almaraz es coordinador del Laboratorio de Electrónica de la...

Jóvenes desarrollan láminas para casa habitación a partir del plátano

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: [email protected] FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- LAMBIO es el nombre del...

A partir de microorganismos marinos, científicos mexicanos obtienen bioplástico

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

A nivel industrial el polímero compatible y biodegradable puede ser aprovechado por los sectores médico, automotriz o de alimentos A...

Impulsa IPN aprovechamiento integral del agave en Oaxaca

9 junio, 2017

9 junio, 2017

• Sólo se aprovecha cinco por ciento de la planta para producir mezcal • La cadena agave-mezcal en la entidad...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites...

El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador...

Sistema Satelital Mexicano, un vistazo al desarrollo tecnológico en el país

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México, (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un satélite...

Ondas ultrasónicas revelan daños en cemento

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Investigación para...

Presentan proyectos de investigación para vivienda

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Diseñan sistema de alerta ante inundaciones

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Preparan en la UNAM estrategia para la conservación de peces de agua dulce

8 junio, 2017

8 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En México han desaparecido 26 especies de peces...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios