16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR?

¿Eres un JOVEN investigador?

¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto?

CONSÚLTA la convocatoria vigente:

“www.masschallenge.org”

 

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la presentación de MassChallenge México, realizada a finales de mayo, fue lanzada la convocatoria para startups latinoamericanas que quieran beneficiarse de la aceleradora de negocios.

Aun cuando la labor de MassChallenge está abierta a todo tipo de emprendedores, es decir, no es exclusiva para aquellos de base tecnológica o relacionados con el quehacer científico, sí podría resultar una plataforma efectiva para jóvenes investigadores.

mass recuadro 1 615Camila Lecaros.Durante el evento de presentación, representantes de MassChallenge explicaron que se trata de un programa de asesoría que tiene una duración de cuatro meses y que, al concluir, entre los equipos finalistas se repartirán 100 mil dólares para que sean utilizados en la implementación de sus proyectos.

En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt charló en exclusiva con la directora general de MassChallenge México, Camila Lecaros, quien detalló que la convocatoria estará activa entre el 19 de mayo y hasta el 29 de junio. “Durante ese periodo podrán acceder las startups a la página web y registrarse como aspirantes”.

En qué consiste el programa

De acuerdo con Camila Lecaros, emprendedores de cualquier sector son reclutados y pueden participar todos aquellos que no facturen aún un millón de dólares o que no hayan recibido 500 mil dólares de inversión. A ellos, dijo, los acompañarán en su proceso a través de capacitación, mentorías y charlas para que puedan crecer de manera sostenible y escalable.

mass recuadro2 615“El primer paso consiste en la solicitud de los emprendedores, quienes deben postularse a través de la convocatoria que tenemos en la página www.masschallenge.org. Sus solicitudes serán evaluadas por un comité de expertos”.

Una vez que los emprendedores son aceptados para formar parte del programa, los participantes son incorporados a un trabajo de cuatro meses dividido en dos etapas; la primera consiste en una capacitación intensiva en herramientas de negocios.

“Esta primera etapa de trabajo es aprovechada para realizar un diagnóstico muy preciso en torno a las necesidades de la startup, es decir, saber qué es lo que necesita para crecer. Una vez que identificamos sus necesidades, les asignamos unos mentores”.

Ya en una segunda etapa, es decir, los meses restantes, el equipo de cuatro mentores que les fueron asignados se encarga de apoyarlos dando seguimiento al plan de trabajo. De manera paralela, participan en otras actividades como son pláticas inspiradoras hasta cursos básicos de temas financieros o de mercadeo, entre muchos otros.

“Lo más importante de MassChallenge es que se trata de un proceso personalizado durante el cual entendemos las necesidades de los emprendedores y buscamos alternativas para apoyarlos a solucionar esas necesidades durante los cuatro meses que dura el trabajo”.

Al finalizar los cuatro meses, añadió, los mejores proyectos reciben un estímulo económico por parte de MassChallenge. Asimismo, cuentan con una red de alumnos que ya han pasado por el programa, a la cual son incorporados los nuevos emprendedores seleccionados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentes generadoras de riqueza

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los países desarrollados están apostando a la protección y...

Biólogo mexicano crea sistema que a partir de microalgas captura gases contaminantes y produce oxígeno para grandes urbes

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El desarrollo funciona por biofiltración de gases de efecto invernadero a partir de microorganismos La contaminación del aire es un...

Crea y patenta IPN producto para heridas, quemaduras y úlceras

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-106 Se desarrolló a partir del extracto de la planta Bacopa procumbens Acelera el...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Investigaciones para promover edificios bioclimáticos y disminuir consumo energético

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

Ciudad de México. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La energía en edificaciones es una nueva línea de investigación...

Patenta Instituto de Nutrición malteada que atenúa la presión arterial y halla glucosa elevada en sangre

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...

Levadura como alternativa a colorantes artificiales

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Pablo Miranda Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hay personas que creen que la comida primero entra por los ojos,...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Acuerdan transferencia tecnológica de Papaya Maradol para exportación

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

    Por: Antimio Cruz / enviado Mérida, Yucatán- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY-Conacyt), logró producir plantas de...

Valeria García: una mente brillante en astronomía

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Valeria García Hernández tiene 16 años de edad, estudia el segundo grado de bachillerato en la...