16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Captura de pantalla 2016-06-22 a las 9.51.26 Captura de pantalla 2016-06-22 a las 9.51.17

La protección legal que ofrece una patente es una de las diferentes opciones con las que un empresario o emprendedor puede asegurar legalmente el uso exclusivo de un producto creativo, como explicaron representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Nacional Financiera (NAFIN) y la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), en la Primera Jornada de Competitividad e Innovación, organizada por las tres instituciones.

Ante un grupo de 300 empresarios, emprendedores, estudiantes e inventores independientes que se reunieron en el auditorio principal de NAFIN, en la Ciudad de México, los representantes de las instituciones presentaron el concepto de Portafolio de Protección, en el que se detalló qué es una patente, qué es una marca, así como un secreto industrial, un modelo de utilidad y un diseño industrial.

“Es importante conocer todas estas opciones para decidir cuál es la estrategia que más conviene a nuestra estrategia empresarial. Además, es muy importante que los empresarios y emprendedores que tengan como idea desarrollar productos de base tecnológica tengan muy claro que para trabajar en este campo siempre será necesaria una alianza en la que haya un tecnólogo, un abogado y un mercadólogo”, explicó en conferencia Angélica Silis, del IMPI.

Conocimiento y mercado

Enrique Montaudon, Director Divisional de Administración del IMPI, inauguró el evento y reflexionó sobre la importancia de que en la economía del conocimiento las innovaciones lleguen al mercado y estén protegidas por algún instrumento de propiedad intelectual. Estos instrumentos de traslado al mercado y de protección a la propiedad intelectual promueven la difusión del conocimiento, el bienestar social y generan nuevas oleadas de innovadores,

Guillermo Fernández de la Garza, Director Ejecutivo de FUMEC, recordó que el Programa de Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN nació en septiembre del 2011 con el objetivo de “fomentar la cultura de propiedad intelectual orientada a proteger los derechos de propiedad industrial y promover los beneficios que ésta ofrece para impulsar la actividad inventiva, tecnológica y comercial del país”, y agregó que “más de 300 inventores, empresarios, emprendedores e investigadores han recibido los beneficios de este esfuerzo conjunto”.

Por su parte, Carlos Cob, Director de Canales Alternos de Promoción de NAFIN, señaló que los programas de innovación y competitividad dirigidos a emprendedores son un eje central de la estrategia de NAFIN y “por eso desarrollamos una serie de productos y servicios que permiten tanto a empresas y emprendedores crear proyectos nuevos de inversión e innovación y desarrollar sus empresas.” Además, dijo que NAFIN cuenta con “una oferta robusta de cursos en línea y presenciales” a través de la cual es posible acceder capacitación en línea o llamando al Call center de esta institución.

Asesoría individual

De forma paralela a las ocho presentaciones sobre temas relacionados con innovación, competitividad y herramientas para la protección a la propiedad intelectual, se ofrecieron en esta Jornada 30 entrevistas técnicas para los asistentes que requerían una primera orientación para poder iniciar el registro de sus invenciones o desarrollos tecnológicos.

El Programa de Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN ofrece a las empresas e inventores apoyo y orientación para proteger sus derechos de propiedad industrial, así como para iniciar la comercialización de sus proyectos, a través de un modelo en el que IMPI brinda la mentoría y soporte técnico para lograr una buena redacción de patentes o modelos de utilidad, NAFIN acerca a las empresas los mecanismos de financiamiento para la comercialización, y FUMEC les ayuda a identificar mercados nacionales e internacionales para esas invenciones.

Para conocer más acerca de este Programa de Patentamiento puede acceder al sitio: http://patenta.me/

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

¿Cómo es el spray para reparar corazones?

17 agosto, 2012

17 agosto, 2012

No es un proyecto artístico para románticos. Es una realidad científica con la que un grupo de cardiólogos está experimentando...

Guerra de patentes: Samsung deberá pagar más de US$1.000 millones a Apple

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Un jurado estadounidense concluyó que Samsung infringió las patentes de Apple en un veredicto que obliga a la compañía surcoreana...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...