3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.38.22FUENTEVÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.

 

 

 

 

El Gobierno Federal, en su esfuerzo por mejorar la competitividad del país, impulsó en 2005 un modelo de innovación basado en la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico sustentado en el fortalecimiento de la competitividad de los recursos humanos y de las empresas, la apertura a nuevos mercados, y la atracción de inversión de fuentes extranjeras. Gran parte del potencial éxito de este modelo recae en la calidad del sistema de innovación mexicano (representado en la Figura 01) que, de acuerdo con el Programa Nacional de Innovación (PNI), se construye bajo los fundamentos siguientes: (i) la innovación es una prioridad nacional debido a que sólo a través de ella se puede incrementar la competitividad y lograr las tasas de crecimiento y generación de empleos de calidad que México requiere; (ii) debido a que los recursos disponibles son escasos, se requiere una concentración de esfuerzos en áreas de mayor impacto; (iii) con el objetivo de desarrollar una estrategia integral, es necesario establecer mecanismos de coordinación entre los agentes participantes; y (iv) los mecanismos de seguimiento permiten revisar y mejorar continuamente las políticas públicas.

Figura 01. El sistema de innovación en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.41.04

Ahora bien, para poder articular el dinamismo que se genera en cada uno de estos actores, así como en sus inter-relaciones, es necesario la presencia de organizaciones que funcionen como conectores entre los insumos (ideas, conocimiento, tecnología…) y las salidas (nuevos productos y procesos) de una sociedad del conocimiento. Un ejemplo de estas organizaciones son las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT).

 

Las OTT surgieron a partir de la necesidad de las organizaciones (principalmente instituciones de educación superior) por transferir exitosamente los resultados de su investigación (básica o aplicada) al sector privado. En este sentido, el papel que desempeñan en el proceso de transferencia de conocimiento y comercialización de tecnología se vuelve importante, pues permiten la comunicación y flujo de conocimiento entre la oferta y la demanda de tecnologías e innovaciones.

 

A través del programa FINNOVA (Fondo de innovación), la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), han fomentado en los últimos 5 años, la creación de las OTT. Al día de hoy, 117 han sido reconocidas por su funcionamiento y operación a lo largo del país atendiendo diversos sectores. La tabla 1 muestra la repartición de OTT de acuerdo a su origen:

 

Tabla 1. Número y % de OTT de acuerdo a su origen.

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.42.48

 

Un estudio realizado por Pragmatec® en 2014 muestra las diversas actividades que realizan las OTT en México, destacando el relacionado con patentamiento y licenciamiento.

 

Figura 2. Principales funciones realizadas por las OTT en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.43.53

Por su parte, la Red de OTT en México (www.redott.com.mx) cuyo objetivo es fortalecer a estas organizaciones y acompañarlas en su misión de transferir tecnología mexicana, ha desarrollado en los últimos dos años, un estudio sobre la operación de las OTT en México y sus impactos generados. La siguiente gráfica muestra algunos elementos relacionados con la protección de la propiedad intelectual en 2014 a través del número de solicitudes.

Figura 03. Solicitudes de protección de propiedad intelectual por OTT y por región (2014)

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.44.44

De esta manera, de las 15 mil patentes que se protegen al promedio al año en nuestro país, las OTT intervienen aproximadamente en un 8 % de su actividad.

La presencia de las OTT en el ecosistema de innovación nacional está justificada. Sin embargo, es importante difundir más el rol de estas organizaciones para fomentar la propiedad intelectual y la comercialización tecnológica en México.

 

Víctor Sánchez Trejo

Ave Faro 2350, Col. Verde Valle, CP 44650, Guadalajara, Jal.

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...