18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

  • La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó tres patentes de invención relacionadas con invenciones implementadas por computador (IIC), que permiten mejorar la calidad de video en pantallas de televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y consolas de videojuego.

 

  • Las patentes de invención concedidas implementan un elemento que permite codificar y decodificar señales de video sin que este se vea afectado por pérdida de nitidez.

 

  • Las tres invenciones implementadas por computador presentadas ante la Superindustria solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH).

 

Bogotá, D.C. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó a la sociedad QUALCOMM INCORPORATED, radicada en San Diego (California, EE.UU.), tres Patentes relacionadas con Invenciones Implementadas por Computador (IIC), que son ejecutadas por dispositivos que permiten enviar un indicador adicional dentro de la señal de video, transferida hacia el dispositivo de usuario, lo que garantiza que el video recibido corresponda con el original, eliminando de esta manera, errores en la imagen.

 

Actualmente, la creciente demanda de usuarios de dispositivos de visualización digital, por ejemplo televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, consolas de videojuego, etc., requiere de un contenido con excelente calidad de imagen de video, para lograrlo, existen múltiples métodos que envían las señales de video.

 

Uno de los más generales es codificar la imagen dividiendo el contenido del video en una serie de secciones de imágenes que son enviadas al dispositivo del usuario que realiza el proceso de decodificación uniendo las secciones para formar nuevamente el video original. Sin embargo, en ocasiones, cuando se envían las imágenes no es posible establecer el orden de las secciones para reconstruir el video original causando problemas de calidad en la imagen reproducida.

 

 

 

Para mejorar la calidad de la imagen de video las invenciones implementadas por computador de QUALCOMM INCORPORATED, proponen una codificación de video, en donde se divide el contenido del mismo en unas series de secciones de imágenes que incluyen un indicador de posición para cada una de aquellas. Posteriormente, dicha codificación es enviada en una señal digital al dispositivo en donde se realiza el proceso de decodificación. Una vez recibida la señal, se procede a reconstruir el video, haciendo uso de las secciones de imágenes y el indicador de posición garantizando de esta manera la calidad del video recibido.

 

Las patentes relacionadas con invenciones implementadas por computador, fueron presentadas el 10 de agosto de 2015 y la Superindustria dando aplicación a la normativa vigente contenida en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, expidió las respectivas resoluciones otorgándole en tan sólo diez (10) meses a QUALCOMM INCORPORATED el derecho de exclusividad sobre las invenciones divulgadas por cumplir los requisitos legalmente previstos en la ley como son: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.

 

Estas tres invenciones implementadas por computador solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH), es decir, que el examen de patentabilidad se adelantó con base en la decisión favorable obtenida por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), por su sigla en inglés, para realizar el examen de patentabilidad en Colombia. La Sociedad QUALCOMM INCORPORATED ha presentado ante la Superindustria 54 solicitudes de patentes, de las cuales 39 de ellas fueron presentadas en el año 2015.

Captura de pantalla 2016-07-07 a las 14.56.03

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

9 Noviembre día del inventor

9 noviembre, 2018

9 noviembre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...