27 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inauguran oficina de transferencia de tecnología en Querétaro

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de un consorcio integrado por siete centros de innovación y desarrollo (I+D), inauguró en Querétaro la oficina grupal de transferencia de tecnología (inerTec OTT), con el objetivo de impulsar la generación de empresas de base tecnológica de la región y promover la generación de propiedad intelectual en ese rubro.

Los centros I+D que conforman inerTec OTT son el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), que es la institución sede, además del Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec), así como la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. (Comimsa).

La misión de inerTec OTT

El director del Cideteq y presidente de inerTec OTT, Gabriel Siade Barquet, informó que esta oficina tiene como objetivo principal generar dinámicas institucionales para desarrollar, empaquetar y transferir propiedad intelectual y otros productos tecnológicos a través de un consorcio de especialistas para la vinculación con los sectores automotriz, aeronáutico y de calidad del agua, entre otros.

“Esta oficina ofrecerá a las empresas muchas ventajas, como lo es facilitar los procesos que implican la transferencia tecnológica, la generación de mejores proyectos y de tecnologías más complejas, elaborar planes de negocio de las tecnologías potencialmente transferibles, además de acompañar al empresario durante el proceso de transferencia de tecnología, desde su inicio hasta su consolidación”, explicó.

Siade Barquet destacó que inerTec OTT buscará también impulsar en la comunidad científica la cultura de la transferencia tecnológica.

Inauguran oficina de transferencia de tecnologia en Queretaro 6“Una de las cuestiones de las que luego no estamos muy entrenados es llevar el conocimiento que se puede generar y las innovaciones al siguiente paso, que es darle un valor económico y social; uno como investigador difícilmente tiene esas cualidades. La gente que está trabajando en inerTec OTT fue preparada para dar esa atención, esto va a generar un intercambio de experiencias de diferentes expertos, lo que ofrecerá una visión de conjunto multidisciplinaria y mucho más ágil”, detalló.

Por ello, aseguró el director del Cideteq, esta oficina llevará a cabo funciones importantes, como son identificar ideas y tecnologías que puedan ser útiles a los sectores productivos, evaluar las diferentes aplicaciones potenciales de las tecnologías, desarrollar la tecnología hasta su comercialización, así como realizar análisis de mercado y planes de negocio para que puedan explotarse, además de establecer un sistema de información en cuestiones de propiedad intelectual.

“Tenemos el compromiso de poner aquí un sistema de información donde todo lo que tengamos con carácter de propiedad intelectual podrá ser utilizado por todos, aunque respetando, obviamente, la pertenencia de esa propiedad; es decir, si una persona tiene una idea y un requerimiento particular fuera de su especialidad, lo encontrará en la experiencia de los demás”, agregó.

La cultura de la propiedad intelectual

En lo que se refiere al rubro de propiedad intelectual (PI), inerTec OTT ofrecerá asesoría en las temáticas de política de confidencialidad, reserva de información y conocimiento, registro y mantenimiento de la PI, así como los lineamientos para la protección, secreto o novedad de las invenciones. Para ello, contará con el apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de la Oficina Regional Bajío, de acuerdo con su titular, Alejandro Salas Domínguez.

“Resulta fundamental que el IMPI esté involucrado en los proyectos que surjan de la oficina porque el cierre del ciclo de transferencia es la protección de los intangibles, que son todas las figuras jurídicas que están tanto en la parte de invenciones, que son patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, como de signos distintivos, porque cada centro de investigación tiene protegido también su nombre, como una marca. Hemos estado trabajando muy de cerca con Cideteq y muy probablemente tengamos una oficina aquí en Querétaro”, apuntó.

Alejandro Salas 166Alejandro Salas.Salas Domínguez subrayó que la principal actividad que realizará la Oficina Regional Bajío del IMPI en inerTec OTT será la de prestar asesoría integral para fomentar la cultura de la propiedad intelectual e industrial a través de los centros participantes, pues, dijo, son los que más están produciendo patentes a nivel nacional.

“Las instituciones académicas y centros de investigación están generando más de 60 por ciento de registros en el tema de invenciones a nivel nacional; lo que vamos a hacer de manera permanente es la promoción y atención, revisaremos temas técnicos de investigadores que ya traigan productos susceptibles de proteger y, sobre todo, estar apoyando cuando sea necesario para llevar a cabo talleres tanto de redacciones de patentes como de búsquedas técnicas y signos distintivos”, puntualizó.

Como parte de la inauguración de inerTec OTT, se llevó a cabo también la firma de convenios de transferencias de tecnologías por parte de las empresas Biomedica Orthotools México y AquaInnova Technologies que, apoyadas de centros de investigación, pudieron desarrollar proyectos de innovación tecnológica que ya se exportan al extranjero.

La inauguración de la oficina grupal de transferencia de tecnología, inerTec, estuvo a cargo del director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, el director adjunto de Centros de Investigación Conacyt, Sergio Hernández Vázquez, el director del Cideteq y presidente de inerTec OTT, Gabriel Siade Barquet, el secretario de Educación en el Estado de Querétaro, Alfredo Botello Montes, y el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

 

inerTec OTT

Unidad de Vinculación del Cideteq

Camino a los Olvera # 44, Los Olvera, municipio de Corregidora, Querétaro

01 (442) 101 5500 al 15

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Red Ecomaker Querétaro, innovación y economía circular

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de promover en los jóvenes la innovación...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Casiopeínas, nuevo fármaco contra el cáncer diseñado en México

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   iudad de México. 10 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer...

Bioaglomerado con caña de azúcar: innovación en construcción

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) —que forma parte del sistema del...

Descubre científico mexicano factores involucrados en el desarrollo de enfermedades intestinales que pueden derivar en cáncer

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

El estudio tiene como fin comprender el origen de padecimientos inflamatorios crónicos intestinales, por lo que recibió el premio de...

Ventana Educativa, contenido digital gratuito y de calidad

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del año 2013 al 2016, como parte del Programa de Inclusión y...

Logra biotecnólogo mexicano producir guanábana en polvo que conserva 95 por ciento de sus cualidades

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

Por la cantidad de azúcares y fibra, el fruto dificulta su aspersión, pero el método del científico jalisciense ha mostrado...

Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en...

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez,...

¿Soleado o nublado?, sensores inteligentes para predecir radiación solar

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Manuel Ignacio Peña Cruz, investigador del Centro de Investigaciones en...

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios Según datos de...