16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México

En México las marcas están reguladas principalmente por la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) y se registran ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. El registro genera para su titular el máximo derecho que puede otorgarle dicho ordenamiento jurídico: el derecho al uso exclusivo de la marca.[i]

 

El derecho al uso exclusivo es el máximo derecho porque el titular de la marca registrada es el único que lícitamente puede usar la marca en los productos o servicios a los que se aplica, y porque también es el único que puede permitir su uso por parte de un tercero, u oponerse a que un tercero obtenga el registro de una marca idéntica o una semejante en grado de confusión, aplicada a los mismos o similares productos o servicios.[ii]

 

El derecho al uso exclusivo de una marca también permite impedir que un tercero obtenga el registro de un aviso comercial que sea idéntico o semejante en grado de confusión a la marca, que se aplique a una empresa o establecimiento industrial, comercial o de servicios cuyo giro preponderante sea la elaboración o venta de productos o la prestación de servicios amparados por la marca registrada; o que un tercero use la marca en forma idéntica o semejante en grado de confusión, como parte integrante de un nombre comercial, denominación o razón social de un establecimiento o persona moral, cuando la actividad de dicho establecimiento o persona moral sea la producción, importación o comercialización de bienes o servicios iguales o similares a los que se aplica la marca registrada.[iii]

 

Es importante explicar que los efectos del registro de una marca se surten en cualquier parte del territorio nacional porque la LPI es de observancia general en toda la República[iv] y porque esa legislación no establece lo contrario. Por ello, se concluye que el derecho al uso exclusivo de una marca también surte sus efectos en toda la República.

 

Mención aparte merecen las marcas consideradas como notoriamente conocidas y famosas, toda vez que gozan de un trato privilegiado, sobre todo si se toma en cuenta que a la luz de las fracciones XV y XV bis del artículo 90 de la LPI, la protección a las mismas es ilimitada durante la vigencia de su registro, dado que el derecho a su uso exclusivo es tan amplio que puede impedirse que un tercero obtenga el registro y utilice lícitamente una marca igual o semejante en cualquier producto o servicio, es decir, aquí no importa que éstos no sean iguales o similares. Consecuentemente, puede darse el caso de que el titular de una marca notoriamente conocida o famosa que sea aplicada a vestuario, puede impedir que un competidor registre y use una marca igual o semejante para distinguir relojes, por ejemplo.

 

Técnicamente hablando, una marca será notoriamente conocida en México, cuando un sector determinado del público o de los círculos comerciales del país, conoce la marca como consecuencia de las actividades comerciales desarrolladas en México o en el extranjero por una persona que emplea esa marca en relación con sus productos o servicios, o como consecuencia de la promoción o publicidad de la misma. Y una marca será famosa en México, cuando sea conocida por la mayoría del público consumidor.[v]

[i] Conforme al artículo 87 de la LPI.

[ii] Véase el artículo 90, fracción XVI, de la LPI. Sobre el derecho al uso exclusivo Mauricio Jalife Daher sostiene que el titular es la única persona que puede emplear lícitamente esa marca en nuestro país, para distinguir los productos o servicios para los que se obtuvo el registro, pudiendo, por tanto, oponerse a cualquier utilización no autorizada que realice un tercero (Comentarios a la Ley de la Propiedad Industrial, 1ª ed., Porrúa, México, 2002, p. 104).

[iii] Como se desprende de la interpretación analógica de la fracción XVII del artículo 90 y del texto del numeral 91 de la LPI.

[iv] Véase el ordinal 1º de la LPI.

[v] Como lo disponen los dos primero párrafos del artículo 98 bis de la LPI.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...