16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco

·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla

·      El desafío estará abierto del 17 de agosto al 25 de septiembre de 2016

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), en alianza con Socialab, SVX México, Fomento Social Banamex y el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, lanza el Desafío Ideas de Impacto, una invitación abierta a emprendedores sociales de todo el país a que presenten propuestas enfocadas a solucionar temas sociales en el estado de Jalisco.

La convocatoria estará abierta del 17 de agosto al 25 de septiembre de 2016, para recibir  ideas innovadoras de productos, servicios o modelos de negocio que aborden temas relacionados a ciudades sustentables, vida saludable, y agricultura y alimentación.

De las propuestas recibidas, se seleccionarán 10 finalistas que presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto de expertos en temas de emprendimiento social.

Se elegirán tres proyectos ganadores que llevarán a cabo una campaña de fondeo colectivo (crowdfunding) para reunir 80 mil pesos cada uno. En caso de alcanzar la meta, Fomento Social Banamex duplicará los fondos recaudados, otorgándole a cada proyecto hasta 80 mil pesos adicionales de capital semilla.

Cada proyecto ganador formará parte del portafolio de Socialab en México y recibirán por ello apoyo técnico, asesoría jurídica, así como vinculación con expertos y difusión en redes sociales y medios de comunicación.

Las empresas de reciente creación que participen podrán ser parte del campamento de capacitación para vinculación con inversionistas orientado por SVX México.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer en el marco del Festival de Innovación Epicentro, que se llevará a cabo del 1 al 5 de noviembre en Guadalajara.

Para consultar las bases y registrar proyectos, el sitio es http://desafio.epicentrofestival.com/

Captura de pantalla 2016-08-18 a las 11.27.08

 

EL DATO

En 2015 se lanzó la primera edición con la participación de más de 300 emprendedores provenientes de 14 estados del país.

Se entregaron más de 500 mil pesos de capital semilla a tres proyectos emprendedores: Urbanería, Tecnologías para la Comunidad y Wheelblocks. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico