21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx[email protected][email protected]. Ciudad de México, México.

 

Tras varios meses de discusión, a partir del próximo 30 de agosto de 2016, México contará formalmente con un Sistema de Oposición de Marcas.

Con éste sistema los titulares de derechos marcarios que consideren un riesgo para sus registros la concesión de una solicitud de marca en trámite, podrán oponerse formalmente al registro de la misma.

La intención del legislador es evitar litigios, dar más seguridad jurídica a los titulares de Marcas Registradas y sobre todo entrar a la modernidad mundial que requería nuestro sistema desde hace ya muchos años atrás.

Debemos hacer hincapié que México firmó el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica mejor conocido como el TPP, un tratado internacional que prevé en uno de sus capítulos la Propiedad Industrial y en el cual, en sus inicios, consideraba a la oposición como “obligatoria”. En la última versión ya no existe esa “obligación”, sin embargo era inminente que México tenía que hacer reformas a la Propiedad Industrial.

El procedimiento de marcas continuará siendo el mismo, el IMPI realizará los exámenes de forma y fondo pero ahora habrá un sistema intermedio (que no interrumpirá el trámite de registro) donde cualquier interesado podrá oponerse al registro de una solicitud de marca.

A continuación se darán los tiempos a grandes rasgos de como operarán los tiempos para presentar oposiciones:

1.- Se presenta una solicitud de marca

2.- A los 10 días de presentación se publican las marcas en la Gaceta del IMPI

3.- El oponente tiene 30 días para oponerse

4.- Mientras tanto el IMPI sigue haciendo los exámenes de forma y fondo como se han venido haciendo hasta ahora.

5.- El oponente hace sus manifestaciones oponiéndose al registro de una solicitud de marca.

Las solicitudes con oposición se van a extraer y una segunda gaceta será publicada para informar al solicitante, el cual puede o no responder.

Puede haber una o más oposiciones para una misma solicitud.

6.- El IMPI revisa la oposición y estudia su procedencia

7.- El IMPI contesta concediendo o negando la solicitud de marca.

Se emitirá oficio mediante el cual el Instituto notificará al opositor el resultado del examen de fondo de la marca (registro o negativa)

8.- En caso que la marca sea concedida por el IMPI a pesar de que se interpuso una oposición de solicitud de marca, el oponente puede iniciar un procedimiento de nulidad, ya que la oposición no se considera cosa juzgada.

La tarifa para oponerse a una solicitud de registro de marca será de $4,300.0 

Conclusiones:

1.- Es muy rápido comparado con Estados Unidos y con Brasil, éste último puede tardarse de 2 a 3 años cuando en México se espera que sea menor a un año.

2.- La bondad del sistema es evitar que surja un derecho que posteriormente habrá que atacar.

3.-Su fin es hacer más eficiente y dotar de seguridad jurídica el otorgamiento y protección de los derechos de PI.

4.- Facilita la impugnación de una marca. En Estados Unidos impugnar es más caro y engorroso.

 

Desventajas de nuestro sistema de oposición.

1.- Es un sistema poco elaborado

2.-La ambigüedad de la reforma es peligrosa, pues puede ser interpretada de maneras muy distintas dando pie a abusos.

3.- La preocupación es el trademark bullying, puesto que cualquier persona que considera que el otorgamiento puede violentar el art. 4 o el 90 de la LPI (pues el párrafo final del Artículo 4 abre la puerta a cualquier disposición legal), puede tramitar una oposición.

4.- En 30 días no se puede recabar suficiente evidencia.

 

Referencias:

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la ley de la propiedad industrial, el cual puede consultarse en: http://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/40992

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos