16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.17La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart obtuvo una patente internacional que protege a su fragmentador de rocas para zonas de geológicamente sensibles y ha comenzado a fabricar ese producto en México, Brasil y Panamá, en beneficio de la seguridad en minas y obras de construcción donde existe el riesgo de derrumbes.

PyroSmart es una empresa fundada hace más de 50 años en Zacatecas y ha desarrollado diferentes innovaciones para el campo de los explosivos e instrumentos pirotécnicos. Uno de sus productos que tuvo gran visibilidad internacional fue un cerillo electrónico que fue usado en los espectáculos pirotécnicos de inauguración y clausura de los Juego Olímpicos de Londres en el año 2012.Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.40

Su invento más reciente es un explosivo de baja intensidad o artificio pirotécnico de alta seguridad que no genera vuelo de partículas y tiene una mínima onda expansiva, ruido y vibración. Este producto se llama PyroBlast-C, como informó a MiPatente, el ingeniero Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart.

“Los explosivos convencionales tienen una gran velocidad de detonación. Existía un gran paradigma para poder acrecentar las velocidades de detonación de los explosivos. Justamente PyroBlast se polariza contra este principio, haciendo que la velocidad de detonación del producto sea de 350 metros sobre segundo, a comparación de los 4 mil 500 metros sobre segundo que puede tener los explosivos tradicionales”, detalla el ingeniero Mantecón González.

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.34

“PyroBlast genera una menor cantidad de partículas volátiles, una menor onda expansiva y una menor vibración. Esto otorga un control que pocos explosivos en el mercado pueden dar. Adicionalmente, el producto no contiene óxidos nitrosos y no genera monóxido de carbono, es decir que no tiene repercusiones en el medio ambiente. En cuestión de seguridad PyroBlast es mucho más amigable y utilizable”, añadió.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.29El fragmentador de roca se llama PyroBlast-C; ya fue patentado y por eso puede ser manufacturado en otras plantas fuera de México. Para internacionalizar el uso del fragmentador se obtuvo asesoría y apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), y de su aceleradora de negocios de base tecnológica (TechBA).

Explosión segura

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.24En todas las fases de la cadena de extracción y aprovechamiento minero intervienen más de 300 mil personas, por lo que es muy importante considerar que hay zonas mineras geológicamente sensibles, tanto en trabajos subterráneos como a tajo abierto.

“Este es un artificio pirotécnico de nueva generación sin vuelo de partículas y con ruido por debajo de 80 decibeles. Estas características son muy útiles para el trabajo en áreas sensibles.”, indicó el ingeniero.

Más allá de los beneficios del fragmentador de roca mexicano para trabajar en zonas geológicamente inestables de minas, debido a que es más seguro puede ser usado en muchos trabajos urbanos, por ejemplo, en la ampliación de calles o en la creación de zanjas.

“Este producto PyroBlast-C ya cuenta con una patente internacional, pero nosotros continuamos con investigaciones relacionadas con nuestro campo que es la pirotecnia. Tenemos en desarrollo innovaciones importantes como un dispositivo pirotécnico que es útil para controlar la dispersión de los mosquitos transmisores de los virus de Zika y Chicungunya, así como un dispositivo para apagar fuego por medio pirotécnico”, agregó el ingeniero Alejandro Mantecón.

Cementos Mexicanos (CEMEX) fue la primera compañía en hacer uso de esta tecnología. Hoy en día otras compañías como Peñoles, Grupo Mexico, Goldcorp y Capstone Gold se han beneficiado de las aplicaciones de PyroBlast-C.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables