16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

 

Como si fuera la sal y pimienta de las mejores recetas, la propiedad intelectual representa un factor determinante para la competitividad, tanto de empresas o instituciones, como de los propios emprendedores. Los activos de propiedad intelectual -debidamente protegidos y administrados- representan muchas veces los bienes de mayor valor de las organizaciones.

Los sistemas de propiedad intelectual han reconocido que los jóvenes son los creadores de nuestro futuro, pues con su creatividad van moldeando nuestro entorno. Con esto en mente se planteó la posibilidad de apoyar a jóvenes inventores con alto potencial emprendedor para proteger el fruto de su creatividad a través de los esquemas de propiedad intelectual.

Por tercer año consecutivo, la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) participará en el Programa para fomento de las vocaciones científicas “Talento CICY” con la finalidad de apoyar a un joven inventor a realizar el registro de un invento de su creación bajo la figura de propiedad intelectual más conveniente. El proyecto titulado “Protegiendo mi primer invento” considera la capacitación del joven inventor en temas de propiedad intelectual y búsqueda tecnológica, de forma tal que le permitan identificar la mejor estrategia para proteger su invención, además, el CICY los apoya para solventar el monto gubernamental del registro.

En el año 2014 Edgar Márquez Palacios, quien entonces tenía 15 años de edad, participó en “Talento CICY” con una invención desarrollada por él mismo, se trató de una cortinilla plegable semiautomática que puede ser empleada para filtrar la luz solar en ventanillas, como las de los automóviles. Después de realizar la búsqueda tecnológica y su correspondiente análisis se optó por protegerla ante el IMPI bajo la figura de Modelo de Utilidad.

En la edición 2015, fue el joven de 18 años Vicente Eliezer Uh Pérez, quien participó en Talento CICY con un contacto eléctrico de seguridad inventado por él mismo. Este contacto evita las descargas eléctricas accidentales por la introducción de objetos, un incidente doméstico muy común entre los niños. Analizando la información tecnológica disponible, se decidió proteger la invención.

Inicialmente, el proyecto “Protegiendo mi primer invento” se planteó como un apoyo para jóvenes inventores que desconocían o carecían de las posibilidades para proteger su invención, sin embargo el planteamiento del proyecto ha permitido estimular a esos jóvenes a continuar su maduración como inventores y potenciales emprendedores, brindándoles diversas herramientas que pueden aplicar y replicar para toda la serie de ideas que nacen de su creatividad. Este año tanto Edgar Márquez como Vicente Uh han continuado su actividad como inventores, planteando algunos nuevos proyectos para su mundo de ideas y soluciones.

Por ejemplo: el pasado 19 de agosto, ambos jóvenes presentaron nuevas propuestas en la convocatoria “Guerreros de la Tierra”, mediante el cual Grupo Modelo se une a emprendedores de Yucatán para desarrollar proyectos que tienen por finalidad resolver problemas como el manejo del agua, el reciclaje y la agricultura sustentable. Los ganadores del certamen fueron reconocidos con un programa de incubación en el Parque Tecnia de la Universidad Anáhuac Mayab. Edgar Márquez y su equipo fueron seleccionados ganadores, con un proyecto que tiene como objetivo proporcionar una alternativa al plástico del sixpack por un empaque de origen natural, amigable con el ambiente.

Es un orgullo que esa semilla que se sembró en la estancia “Talento CICY” siga creciendo en los jóvenes interesados por hacer de éste un mundo mejor. Además de Propiedad Intelectual, en “Talento CICY” hay otros proyectos en temas de Ciencia y Tecnología, como recursos naturales, biotecnología, ciencias de los materiales y ciencias del agua. En las dos ediciones que tiene la modalidad extensa de “Talento CICY” han participado 30 jóvenes entre 15 y 18 años. Actualmente está abierta la convocatoria para su edición 2016, donde se apoyará nuevamente a un joven de Yucatán para establecer la mejor estrategia de protección de su invento, en estos enlaces se puede consultar la convocatoria y descargar el formato de inscripción. El programa con duración de dos meses inicia el próximo 10 de septiembre en Mérida, Yucatán.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.52.18

Edgar Márquez (al centro) con sus asesores en Talento CICY

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.52.53

Vicente Uh (a la derecha) con sus asesores en Talento CICY

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Crean sistema SABI para producción familiar de pescado y hortalizas

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adultos mayores o jóvenes adolescentes pueden hacerse cargo, con...

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...