18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

Dra Perla García Flores

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

Antimio Cruz

En los últimos 20 años la industria de México ha experimentado una transformación en busca de elaborar productos que valgan mucho más pero que también requieren manufactura avanzada, por ejemplo: los automóviles, las piezas de avión, las computadoras personales o las pantallas planas.

Debido a esta necesidad, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE-Conacyt), con sede en Tonanzintla, Puebla, adquirió nuevos equipos que le permiten ofrecer a la industria servicios de medición por vectores, así como diseño e impresión de prototipos de piezas en tercera dimensión o 3D.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-01Los equipos del INAOE son parecidos a los que ya tienen algunas de las grandes compañías de manufactura avanzada en sus propias instalaciones, pero como es natural, sólo las usan para sus procesos y es difícil que un proveedor pequeño o mediano pudiera adquirirlos para hacer un prototipo de una pieza para prueba. De este modo, el centro de Conacyt, apoyaría a cientos de proveedores de esas cadenas productivas de manufactura avanzada en el centro del país o de otras zonas de la República.

Perla García Flores, coordinadora del área de Óptica del Laboratorio de Visión por Computadora (LVC) del INAOE, dijo a MiPatente que con la nueva tecnología darán servicio de diseño de piezas a instituciones y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y decenas de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) fabricantes de autopartes que abastecen a grandes grupos como Audi y Volkswagen.

A partir de ahora se cuenta con tecnología portátil de medición por coordenadas como un brazo FARO Edge y un rastreador láser FARO ION, además de una impresora Stratasys Objet500 Connex 3. Juntos forman parte del Laboratorio para Fabricación y Análisis Dimensional de Prototipos 3D con alta Precisión, que en breve será instalado en un anexo tecnológico de del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-11“Cuando mandamos a fabricar una pieza ¿Cómo podemos verificar que fue producida con los requerimientos técnicos y de diseño que les pedimos, por ejemplo, longitud, radio de curvatura o apariencia? Para saberlo necesitamos hacer revisiones con equipos de metrología, como los que aquí tenemos, y con ellos podemos revisar si hay variaciones o errores en la pieza final que vamos a entregar como proveedor. Esto es muy importante porque cualquier error afecta a los procesos de integración de un producto mayor”, explicó la doctora García Flores.

“La principal ventaja de estos nuevos equipos con los que cuenta el INAOE y que se conocen como máquinas de medición por coordenadas, es que son portátiles. En general, si nosotros buscamos máquinas de medición por coordenadas, podemos encontrar que sí hay máquinas, pero son fijas y tú tienes que llevar la pieza al laboratorio para que se realicen las mediciones. En este caso, no. La diferencia es que son máquinas de medición por coordenadas pero que puedes llevar a un laboratorio o una empresa. Algunos de estos equipos se pueden instalar en una línea de producción y luego ir revisando varios componentes de un proceso de producción, como las diferentes partes de la carrocería de un automóvil”, indica la investigadora del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-28Antes de contar con los nuevos equipos del INAOE se realizaba el trabajo de diseño, impresión en 3D de prototipos y metrología, pero en otras ciudades e incluso países, lo que implicaba retraso en el desarrollo de proyectos.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-44Ahora en un solo día se puede imprimir una pieza de un prototipo y esto permite avanzar mucho más rápido. Carecer de equipos en México aumenta los costos para la industria, la dependencia tecnológica y se ignora cómo operan. Al tener los equipos en el país se desarrolla conocimiento, se reducen tiempos y costos y se apoya el crecimiento económico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

Crean alumnos de la UNAM triciclo para adolescentes parapléjicos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes de ingeniería de...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

“La protección de la imagen comercial o ‘trade-dress’ en México.”

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

Esta columna analiza los nuevos alcances de la protección del trade dress en México como consecuencia de la Tesis Aislada...