18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected]

Existen límites cuando un competidor imita o desacredita tu signo distintivo, pero afortunadamente existen normas que nos ayudan a protegerlo y que van encaminadas a la libertad de competencia pero también a impedir la competencia desleal.

Cuando se tienen protegidos los derechos de propiedad industrial, los titulares pueden explotarlos de la forma que les convenga en el mercado, pero cuando una marca es más famosa que otra, genera que sus competidores imiten las estrategias para parecerse a esa marca que gusta o bien favorecen su compra.

 

Es válido que los competidores hagan lo posible por salir avante y comerse una rebanada muy grande del mercado, pero el límite se encuentra cuando esa marca la desacreditan, ridiculizan o la generalizan; por esto existen reglas específicas contra la competencia desleal.

 

De acuerdo al Artículo 10 bis 2) del Convenio de París, define como competencia desleal: Todo acto de competencia contrario a los usos honestos en materia industrial o comercial. Mientras que el Artículo 10 bis 3) especifica cuáles son los actos prohibidos en estas circunstancias:

 

  1. Cualquier acto capaz de crear una confusión, por cualquier medio que sea, respecto del establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las aseveraciones falsas, en el ejercicio del comercio, capaces de desacreditar el establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las indicaciones o aseveraciones cuyo empleo, en el ejercicio del comercio, pudieren inducir al público a error sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la cantidad de los productos.

 

Llegar a comprobar un uso deshonesto es complicado, pero cada legislación local determinará las reglas para proteger a los signos distintivos que se vean afectados, por lo que éstas deben establecer un marco comercial y jurídico que garanticen la justicia, y se completen con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

 

El consumidor promedio tal vez no detecte en una primera impresión la violación a estas reglas por parte de un comerciante frente a su competidor. La protección de los derechos de propiedad industrial no basta para garantizar una competencia leal en el mercado.

 

La publicidad que pueda inducir a error y la violación de secretos comerciales no suelen combatirse por leyes de propiedad industrial, por eso es necesario contar con una legislación en específico que combata la competencia desleal, y que sea complementaria a las leyes relativas a la propiedad industrial.

 

En México, la Ley Federal de Competencia económica preserva la libertad de competencia, combatiendo las restricciones sobre el comercio y los abusos del poder económico. Por otro lado, la Ley de Propiedad Industrial establece normas e infracciones para impedir la competencia desleal, garantizando la competencia justa y forzando a todos los participantes a seguir las mismas reglas. Las dos leyes son igualmente importantes pero se complementan entre sí.

 

Los siguientes actos se encuentran entre lo procaz de competencia desleal:

 

  • Causar confusión
  • Desacreditar a los competidores
  • Divulgar información secreta
  • Sacar partido de los logros de terceros (beneficio gratuito)
  • Publicidad comparativa

 

Por lo tanto, si conocen a competidores que realicen dichas actividades, saben que pueden actuar legalmente por el lado de competencia desleal, esto sin descartar la posibilidad de acudir por la vía de propiedad industrial y hasta la vía civil por daños y perjuicios.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios