26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con un sistema tecnológico reducen niveles de glucosa en pacientes

En cuatro meses bajaron tres puntos porcentuales sus niveles de azúcar en la sangre
A fin de promover el cuidado de la diabetes en pacientes con escasos recursos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un programa que une la educación con un sistema tecnológico de monitoreo, con el cual los pacientes mostraron una reducción en los niveles de glucosa.

El programa llamado Dulce Wireless Tijuana logró en cuatro meses que los pacientes bajaran tres puntos porcentuales sus niveles de azúcar en la sangre, además de que siguieran un tratamiento oportuno y que cambiaran su estilo de vida, acción que resulta difícil debido a que una persona con enfermedad crónica falta al 25 por ciento de sus citas médicas, mencionó la doctora María Cecilia Anzaldo perteneciente al IMSS.

La iniciativa, que surgió en Estados Unidos y se adaptó a la población mexicana, consistió en entregarle al paciente un teléfono celular con tecnología 3G y un glucómetro para medir sus niveles de azúcar, esto les permitió obtener información sobre la enfermedad y mantener comunicación con promotoras, enfermeras y médicos, quienes monitorearon de forma permanente.

El teléfono incluyó una aplicación con interfaz interactiva, la misma enviaba alertas y recordatorios de citas médicas, encuestas donde se evaluaba la ingesta de carbohidratos, actividad física y la adherencia al tratamiento médico, así como las lecturas de glucosa que los pacientes tenían.

“Cuando los niveles eran bajos el sistema les decía qué alimentos podían ingerir o si era necesario ir al médico”, precisó la doctora María Cecilia Anzaldo.

Oscar Olivares, asesor técnico en el estudio, precisó que “toda la información enviada desde el teléfono celular se mandó en tiempo real a través de una red inalámbrica y llegaba a un sistema diseñado especialmente para el proyecto, donde se almacenaba la información y era capaz de analizar cuando los pacientes reportaban los altibajos en los niveles de glucosa, de esta forma el personal de salud podía tomar las medidas pertinentes”.

Resultados en cuatro meses 

El proyecto coordinado por la Universidad Autónoma de Baja California, la Fundación Internacional de la Comunidad y la organización Qualcomm, entre otros organismos de Estados Unidos, se implementó en la clínica número 27 del IMSS de Tijuana, donde participaron 300 pacientes de escasos recursos con diabetes.
Las personas seleccionadas se dividieron en tres grupos, el primero era de intervención educativa, donde se capacitaron a mujeres de la comunidad para brindar atención, ellas le enseñaban a los pacientes a mantener controlada la diabetes. El segundo seguía este esquema, pero se les otorgaba el sistema tecnológico y el tercero fue el grupo control, quienes recibieron la atención tradicional de la clínica del Seguro Social.

Durante el primer mes se les pedía a los pacientes que se tomaran la glucosa dos veces al día y registraran los datos en la encuesta a través del teléfono, y el sistema lo hizo llegar a médicos o promotoras; en el segundo mes la prueba era dos veces a la semana.
Todos los pacientes iniciaron con la enfermedad descontrolada, arriba de los ocho puntos en los niveles de hemoglobina glicosilada, “para decir que una persona se encuentra en control, lo ideal es que esté menor a los 6.5 puntos”, dijo doctora María Cecilia Anzaldo.

Los resultados a los cuatro meses fueron alentadores, el mejor se presentó en el grupo monitoreado con sistema tecnológico que redujo 3.7 por ciento sus niveles de glucosa en la sangre a comparación con el grupo control que presentó una reducción del 1.2.

María Celida Sains García, paciente del programa, mencionó que cuando comenzó a usar la tecnología sus niveles de glucosa eran de 11.8 y actualmente mantiene un control de 6. “No sabía que tenía diabetes, era amante al deporte y comía bien, pero un día sentí mucha sed y acudí al médico, entonces entré al proyecto Dulce Wireless Tijuana y ahora yo tengo el control de mi enfermedad”.

Actualmente, se busca replicar el sistema a nivel nacional y se trabaja en una segunda versión del sistema, en el cual el código será abierto a fin de que las clínicas adapten la tecnología a sus necesidades y el sistema tenga la capacidad de comunicarse con el expediente clínico electrónico. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean techos verdes que disminuyen temperatura de las casas en zonas de extremo calor

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de sus éxitos es que en el interior la temperatura puede disminuir17 grados   Investigadores de la Universidad Autónoma...

Papel de oficina para tratamiento de aguas residuales

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

El potencial del azobenceno y el cristal líquido

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), científicos del...

Bötsi Ño, propuesta tecnológica para rescatar el otomí

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la lengua otomí —o hñähñu—, las palabras bötsi ño...

Conacyt y Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea apoyan ciencia y tecnología

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Apoyar actividades de colaboración en los campos de ciencia y tecnología, humanidades y ciencias sociales...

Alumnos de IPN elaboran yogurt sin azúcar ni conservadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los estudiantes del CECyT 15 detallaron que es un batido cien por ciento natural porque el almíbar...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...

Convocatoria Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas...

Destaca científico mexicano en Suiza por su método para controlar el movimiento de célula

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Sobresale su labor en el desarrollo de innovadores dispositivos para detectar células cancerígenas en sangre de forma rápida y confiable...

Construyen casa antisismos en Oaxaca

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 50 por ciento de los comercios y viviendas de habitantes...

Raúl Aquino, experto en vehículos inteligentes

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en cómputo móvil Raúl Aquino Santos, experto en redes vehiculares, redes de sensores y...

Analizan propiedades del polietileno con modelos matemáticos

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en coordinación...

Lanzan convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2018

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

UNAM crea programa “La Milpa Sustentable”, una cruzada contra el hambre

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encaminado a producir maíz de alto rendimiento y...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...