16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron recientemente al Space Center Houston, en Texas, guiados por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Tres de esos estudiantes destacaron al obtener los primeros lugares en concursos internos de entrenamiento del Centro Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Se trata de alumnos de secundaria y preparatoria de instituciones como Cualli, Sedi e Instituto Chapultepec, en Culiacán, quienes junto a jóvenes de países como Taiwán, Korea, Estados Unidos y México, participaron en múltiples actividades a lo largo de una semana.

Las actividades consistieron, explicó la directora general del CCS, Rocío Labastida Gómez de la Torre, en visitas a museos de la NASA, prácticas de buceo, así como su ingreso a la cabina de un transbordador espacial, entre otras.

Houston, tenemos visitas

“El Centro Espacial de Houston es el único lugar en el mundo donde los visitantes pueden experimentar un viaje fuera del planeta a través de las aventuras que han tenido los seres humanos en el espacio. Los estudiantes culminaron recientemente el viaje. Acudieron a las exposiciones permanentes e itinerantes, así como a las atracciones, eventos y teatros organizados exclusivamente por el equipo creativo de este centro espacial”, comentó Labastida Gómez de la Torre.

VIAJE A NASA2516Los jóvenes, añadió, aprendieron acerca del sistema solar, vivieron la experiencia de ingresar a la cabina de un transbordador espacial y vieron la Tierra como la observan los astronautas desde el espacio.

“Sintieron el vértigo del entrenamiento y han podido dialogar con los viajeros profesionales que dedican su vida a estudiar, a prepararse, para explorar la última frontera: el espacio infinito. Ellos sintieron cómo es viajar a una estación espacial y caminar sin gravedad sobre la superficie lunar”, indicó.

El viaje fue organizado por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa, y entre las docentes que acudieron como acompañantes de los alumnos se encuentran Leticia Becerril y Tatiana Martínez de Fernández. Esta última señaló que durante una semana de visita al Space Center Houston, participaron 54 estudiantes, divididos en nueve equipos de seis integrantes. Tres estudiantes originarios de Culiacán obtuvieron los tres primeros lugares en tres de las cinco competencias.

Entre una de las disputas se encontraba la creación de un rover, vehículo explorador que simulaba el Curiosity —enviado a Marte en 2012—. Los competidores ingresaron en un hábitat similar al de dicho planeta. Ganaba el equipo que más rocas lograra recolectar, según las instrucciones previas de los expertos.

Otra competencia consistió en lanzamiento de un cohete a escala. Los chicos debían seguir las indicaciones de los expertos para el lanzamiento. Se evaluaría la caída del artefacto.

La tercera competencia en que destacaron estudiantes sinaloenses consistió en el manejo de temperatura en material específico. Los participantes debían colocar un huevo en un plástico especial. El manejo correcto de la temperatura debía evitar que el huevo se cocinara.

“Fue muy destacada la participación de los estudiantes. Siguieron correctamente las instrucciones y lograron cumplir los objetivos”, comentó Tatiana Martínez.

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen potente plástico que elimina metales pesados y contaminantes de suelos

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Un hongo autóctono del noreste mexicano lo genera y ya fue probado de manera exitosa a nivel...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...

Innovación Educativa: 15 años transmitiendo conocimiento

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumple...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

En busca del superamaranto

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de campos experimentales en el estado de Tlaxcala, investigadores...

Semáforos inalámbricos, solares y sincronizados

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), el Centro de Investigación y de...

Crean aparato para medir inflamación provocada por extracción de muelas

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Notimex, 20 minutos, www.20minutos.com.mx Científicos del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes diseñaron un prototipo que...

Crean politécnicos juguete didáctico para el aprendizaje de electrónica

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-307 Es un seguidor de...

Previenen y diagnostican enfermedades en cultivos con información remota

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí...

Premian en Reino Unido a ingeniera mexicana

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus trabajos en la mejora del rendimiento de la nueva...

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

El prototipo de casa verde

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero civil por la Universidad de Colima (Ucol) Antonio Cárdenas...

¿Qué son las ciencias penales?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Las ciencias penales son áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, la investigación...

Diseñan casco mexicano para astronautas y pilotos

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones físicas a que se somete un ser...

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas

18 julio, 2017

18 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La luz azul tiene una longitud de onda...