26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La caída del gigante

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo que, aplicado a otros asuntos, le daría una  reputación de hombre de ciencia…

Thomas H. Huxley

El relato bíblico de David y Goliat, nos muestra un significado muy simple: la victoria del pequeño frente a un grande, una batalla que parece perdida, es ganada por lo antagónico a la apariencia física del gigante, es una muestra de valentía alentada por la fe que acabó dando resultado. Durante la historia, existieron muchos héroes que han quedado olvidados, los mitos de héroes por ejemplo, nos brindan explicaciones a situaciones relacionadas con la realidad que nos otorgan entre muchas cosas consuelo, objetivo de vida o perseverancia.

Al término de la segunda guerra mundial, Clair Patterson, un geoquímico estadounidense que formó parte del proyecto Manhattan, se le asignó la tarea de averiguar la edad de la Tierra. Parecía un trabajo relativamente fácil ya que la radiodatación, o datación radiométrica, en esa época contaba con buen nivel de precisión, le tomó 6 años de minuciosidad averiguarlo pero lo logró, fue la primera persona en saber con certeza la edad y darnos esa información básica sobre nuestro planeta azul.

Para determinar la edad de la Tierra, Patterson tenía que medir la cantidad de uranio y plomo en fragmentos de meteoritos, los datos del uranio eran constantes, el problema era que los datos del plomo variaban constantemente. Durante esos 6 años se dio cuenta que había mucho 16sep19-mariano-castillo-04-f-oto-01-la-caida-del-giganteplomo en el ambiente y era el motivo de las alteraciones en los resultados.
El plomo es un metal muy útil y maleable, se usaba para hacer tubería, endulzar el vino y entrando el siglo XX, los focos y las pinturas domésticas contenían plomo asegurando que era amigable para las personas y el medio ambiente. Patterson entendía muy bien los elementos y sus efectos, sabía que el plomo es una neurotoxina, puede volver loco a las personas y causar enfermedades graves en el cerebro, males en el cuerpo como cirrosis, colitis, pancreatitis, oftalmía, ictericia, reumatismo, esterilidad y más. De acuerdo a los historiadores el plomo tuvo un papel crucial en la caída del imperio romano por su constante ingesta y contacto entre sus habitantes y gobernantes.

En el año 1920, la compañía General Motors creo un aditivo para la gasolina a base de plomo, era extremadamente tóxico para los humanos y el ambiente. Durante su producción, hubo reportes de trabajadores que alucinaban, se arrojaban de las ventanas por demencia y otros morían gritando. El trabajo de Patterson sobre la edad de la Tierra lo hizo darse cuenta que todo podía estar siendo contaminado debido a la gasolina y publicó un artículo sugiriendo los daños de la gasolina con plomo. Esto llamó la atención del servicio de salud pública y el gobierno de EU y logró llevarlo a corte. General Motors no tardó en encontrar a un hombre de ciencia que asegurara que su gasolina no era tóxica. De hecho, este caso fue uno de los primeros en donde la autoridad científica se usó para proteger la imagen de la empresa y tapar una amenaza al medio ambiente. Robert Kehoe, un doctor de Ohio se prestó para defender a toda costa la reputación de GM al asegurar que los niveles de plomo en su producto no eran nocivos. Fue una batalla de un pequeño contra un gigante.

GM hacia todo lo posible por organizar las sesiones con los jueces justo cuando Patterson estaba en la antártica haciendo su investigación. Patterson luchó durante 20 años dando aviso de los niveles tóxicos de plomo en el medio ambiente y en las personas hasta que en 1992 ganó el caso y Estados Unidos prohibió la gasolina con cualquier aditivo de plomo, de esto derivó una reacción en cadena a todos los países que la usaban. México la sacó del mercado en 1998. En tan solo un par de años, los niveles de plomo en los niños bajaron considerablemente en varios estudios. Clair Patterson fue un verdadero héroe para la humanidad y el medio ambiente. El hombre que supo medir la edad de la Tierra fue el responsable de una de las victorias de salud pública más grandes.

El pequeño David venció al gigante, tal vez la honda de David simboliza que no existe enemigo desdeñable por pequeño que sea, si el acierto le acompaña.

Fuente: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...