18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Realizan en México primer trasplante de corazón artificial en un infante

Lo recibe una menor a la que le hace circular la sangre con ayuda de una bamba mecánica

De acuerdo con especialistas del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), cada año 12 niños están en lista de espera de trasplante de corazón y en promedio tardan tres a cinco meses en recibir un donante. A fin de mantener con vida a los infantes con falla cardiaca progresiva se realizó en la Ciudad de México el primer trasplante de corazón artificial.

La receptora fue Dafne Verónica García Guzmán, una niña de cuatro años de edad y originaria de San Juan de los Lagos, Jalisco, diagnosticada con miocardiopatía restrictiva; es decir, una falla cardiaca que consiste en la discapacidad del corazón en contraerse, lo cual evita un bombeo sanguíneo adecuado hacia los órganos.

La innovación es un dispositivo externo llamado Excor que realiza de forma artificial el latido del corazón a partir de dos válvulas que se conectan a las arterias y que hace circular la sangre con ayuda de una bomba mecánica.

La operación se realizó el 22 de septiembre por un equipo de especialistas del HIMFG y era la única alternativa para salvar la vida de Dafne debido a que cuando existe este tipo de falla cardiaca al paso del tiempo se deterioran los órganos como riñón e hígado.

Durante la operación “la menor entra a cirugía de corazón abierto y se usa una bomba de circulación extracorpórea, -la cual sustituye la función del corazón y oxigena la sangre durante la intervención- después se hace la conexión de las cánulas directamente a las arterias de la niña, la bomba queda por fuera, se conecta y programa el aparato, una vez en función se cierra el tórax y se deja el aparato en función”, mencionó el doctor Alejandro Bolio Cerdán, jefe de Cirugía Cardiovascular de este instituto.

“La bomba tiene una manguera que se conecta a un aparato que regula la entrada y salida de aire para hacerla funcionar. Es como si estuviéramos manualmente con una jeringa empujando y sacando. Cada que empujamos la sangre se bombea y al jalar el aparato se llena de sangre que debe regresar hacia la niña, de esta forma se simula la función del corazón”.

Los especialistas esperan recibir un trasplante de corazón en tres meses para Dafne; sin embargo, existen pacientes en países como Alemania y Estados Unidos que llevan dos años y medio con un corazón artificial. Además representa una alternativa ante la falta de donadores de órganos y al 33 por ciento de infantes que fallecen al año por falta de un corazón.

Aunque la menor seguirá hospitalizada hasta encontrar un donador, el implante ha permitido mejorar la función renal y estado nutricional del paciente, así como retirarle los fármacos.

El costo aproximado para los primeros tres meses es de un millón y medio de pesos, el cual es absorbido por diversas fundaciones, el seguro de gastos médicos de la menor y el Hospital Infantil de México. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigadores crean máquina de pulido óptico que tuvo impacto internacional

1 septiembre, 2017

1 septiembre, 2017

Con precisión y acabado fino, HyDRA es ideal para pulir determinísticamente superficies ópticas complejas como lentes de microscopio y espejos...

Investigadores del CUCS patentan el uso de inulina para disminuir los síntomas de la cirrosis hepática

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Lograron disminuir los niveles de amonio y mejorar...

¿Es posible que un robot nos provoque lo mismo que un actor en escena?

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Boletín de prensa no.246 Ciudad de México, 20 de mayo de 2017 ¿Es posible que un robot nos provoque  lo mismo que...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y...

Hidrojurica, sistema de alerta temprana para lluvias torrenciales

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Red de Monitoreo de...

Jugar para hacer robots

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...

La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente Las autoridades federales...

Científicos de Querétaro desarrollan pintura autolimpiable

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

Cerraduras automáticas, un derivado de la domótica

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La domótica es, de acuerdo con la Asociación Española de Domótica e Inmótica (Cedom), “un...

Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial...

Uno de cada 10 mexicanos con diabetes puede estar en riesgo de ceguera o visión limitada

11 julio, 2018

11 julio, 2018

El país cuenta ya con tecnología de vanguardia para el diagnóstico de retinopatía, lo que puede determinar un tratamiento oportuno...

Biomateriales poliméricos para aplicaciones médicas

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fabricación de membranas para purificación de sangre en los procesos de...

Premian en Irlanda a innovador mexicano por optimizar energía en edificaciones con tecnología de frontera

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

El especialista en sustentabilidad realiza posgrado en inteligencia artificial y tiene la intención de regresar al país para impulsar el...

El pulque, al cuidado de la microbiota intestinal

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 21 Ciudad de México, 17 de enero de 2017     El...