16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o instituciones jurídicas que regula esta Ley, cuando sus contenidos o forma sean contrarios al orden público, a la moral y a las buenas costumbres o contravengan cualquier disposición legal.” (Artículo 4º. Ley de la Propiedad Industrial)

El derecho humano a la libertad de expresión permite en México como en buena parte del mundo proteger una idea como derecho de autor sin importar su contenido, moralidad o mensaje. El Artículo 165 de la Ley Federal del Derecho de Autor establece que “El registro de una obra literaria o artística no podrá negarse ni suspenderse bajo el supuesto de ser contraria a la moral, al respeto a la vida privada o al orden público, salvo por sentencia judicial.”

Las figuras de Propiedad Industrial, como marcas, patentes o licencias no han corrido con la misma suerte: el Artículo 4º. de la Ley de la Propiedad Industrial sigue prohibiendo que se otorgue protección si el contenido es contrario al orden público, a la moral y a las buenas costumbres o contravengan cualquier disposición legal. La razón de ser es que, tales figuras protegen la explotación comercial de productos y servicios, no la expresión de las ideas.

En Estados Unidos en fechas recientes una disposición similar de la Latham Act (1) ha tenido mucho uso, en específico en casos como el de “RED SKINS” en donde grupos representantes de esta etnia han solicitado la cancelación de los registros al considerarlos despectivos para una minoría racial, o la negativa de registro de la marca “THE SLANTS”, en donde nuevamente la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), consideró que el término, al ser utilizado de manera despectiva contra los integrantes la raza asiática, no era susceptible de protección, aún y cuando los solicitantes pertenecen a ésta raza.

Recientemente, un nuevo elemento está causando debate sobre la disposición de Latham Act: la legalización en algunos Estados de la Unión Americana de la Cannabis permite a empresas comercializarla y como tal, estas empresas y personas van a necesitar poner marcas a sus productos y registrarlos. A nivel Federal, la USPTO se ha negado a otorgar marcas, lo que está contraponiendo derechos.

México, país que no es ajeno a la discusión de la legalización hasta ahora se ha pronunciado por negar marcas relacionadas con estos productos, argumentando el Artículo 4º. de la Ley de la Propiedad Industrial, y que “…de acuerdo al diccionario en línea de la Real Academia Española, CANNABIS corresponden a Cáñamo índico, usado como estupefaciente, lo cual resulta una sustancia nociva para la salud, por lo cual es prohibida para su consumo, luego entonces es un término contrario a la moral y a las buenas costumbres.

Lo anterior traerá interesantes cuestionamientos en el futuro, por ejemplo, de legalizarse el producto, el status de “contrario a la moral y a las buenas costumbres” cambiaría y permitiría el uso de estas denominaciones como marca o sí existiría otro tipo de prohibiciones entonces, como genericidad.

____________________________________________________________________

(1) No trademark by which the goods of the applicant may be distinguished from the goods of others shall be refused registration on the principal register on account of its nature unless it:

(a) Consists of or comprises immoral, deceptive, or scandalous matter; or matter which may disparage or falsely suggest a connection with persons, living or dead, institutions, beliefs, or national symbols, or bring them into contempt, or disrepute; or a geographical indication which, when used on or in connection with wines or spirits, identifies a place other than the origin of the goods and is first used on or in connection with wines or spirits by the applicant on or after one year after the date on which the WTO Agreement (as defined in section 3501(9) of title 19) enters into force with respect to the United States.

Referencias:

http://www.cannalawblog.com/cannabis-trademarks-immoral-and-scandalous-matter/

https://www.legalzoom.com/articles/scandal-trademark-rejection-for-disparaging-immoral-or-scandalous-matter

https://www.law.cornell.edu/uscode/text/15/1052

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses