16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

 

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de promover la cooperación entre la comunidad científica mexicana y la Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe a través de proyectos de colaboración trasnacionales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a participar a entidades federativas en la 2a Convocatoria ERANet-LAC 2015.

banner convocatoria ue latinoamerica caribe

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la cooperación y el financiamiento internacional, específicamente en la cooperación birregional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (UE-CELAC).

La convocatoria está abierta a todas la instituciones públicas y privadas, centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), así como expertos adscritos a una institución.

calendario UE latinoamerica caribeLas instituciones interesadas en recibir el apoyo complementario del Conacyt deberán registrar la propuesta de proyecto en el Sistema Informático de Administración de Proyectos de Conacyt (SIAP), en español, de conformidad con lo establecido en los Términos de referencia de la convocatoria.

Podrán participar una o más entidades mexicanas en un consorcio, debiendo definir cuál de ellas fungirá como líder de la participación mexicana, la cual será considerada como el Sujeto de Apoyo.

La convocatoria apoya exclusivamente la participación de entidades mexicanas para los tópicos en el área de energía eólica y energía solar, y en materia de TIC únicamente el tópico Smarter, inclusive and sustainable cities, incluidos en la convocatoria mencionada que podrá ser consultada en www.eranet-lac.eu y en la que se detalla el proceso para presentar la propuesta de consorcio en el sistema electrónico que se desarrolló en el marco de las actividades de la ERANet-LAC para los efectos de su segunda convocatoria.

Únicamente las propuestas registradas en tiempo y forma en el SIAP podrán ser financiadas por Conacyt a través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt).

En los Términos de Referencia se describen los criterios y requisitos de participación, selección de propuestas, formalización y seguimiento de proyectos, así como los rubros financiables de la convocatoria.

Los resultados del proceso para recibir apoyo de Conacyt estarán disponibles en la página electrónica de la institucióny en el Portal de Cooperación Internacional.

Para cualquier aclaración o información adicional sobre las bases de la convocatoria, dirígete a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, al teléfono 5322 7700 extensión 1743; o al correo electrónico: [email protected].

Para más detalles de las bases de la convocatoria chécalo aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 6 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La creciente demanda comercial por bebidas...

Urbis: colaboración ciudadana para mejorar el entorno

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Urbis es una plataforma móvil de colaboración ciudadana que ayuda...

Crean yogur saludable con arroz

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Desarrolla Cenam patrones y métodos de medición para nanomateriales

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) participa, junto con...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

Ciberataque “WannaCry”, explicado por experto de la UNAM

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Fuente: Aristegui Noticias, www.aristeguinoticias.com Afecta computadoras que no han sido actualizadas o no cuentan con sistemas antivirus; encripta su información...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Publica gobierno de la CDMX y la SECITI convocatoria para apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación

28 enero, 2017

28 enero, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 12 de enero del 2017...

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Formula recomendaciones precisas de agroquímicos a usar e informa de posibles enfermedades en cultivos Al año, México produce 40 mil...

Interfaz Cerebro-Computadora para solucionar discapacidades motoras

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Interfaz Cerebro-Computadora (ICC) es un proyecto de tesis...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Más de mil emprendedores beneficiados por el Fondo de Innovación Tecnológica

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao    FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Consejo Nacional de...