22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Programa de difusión científica que busca involucrar en el periodo vacacional a los jóvenes universitarios en la labor de investigación.

Para fomentar el interés de estudiantes de licenciatura de instituciones de educación superior michoacanas en proyectos científicos a cargo de investigadores nicolaitas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Academia Michoacana de Ciencias, convocan a participar en el 6° Verano Nicolaita de Investigación.

Podrán formar parte de este evento los estudiantes de licenciatura de instituciones que cursen al menos el cuarto semestre o su equivalente con un promedio general mínimo de 8 para todas las áreas del conocimiento; los estudiantes deberán contar con la aceptación de un asesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo o miembro de la AMICI para cubrir una estancia de investigación de 6 semanas, dentro del periodo comprendido entre el 26 de junio al 11 de agosto de 2017.

Algunos de los requisitos que los interesados deben de cubrir para para poder participar son: llenar una solicitud en el formato oficial que se obtendrá después de registrarse en la página de la Coordinación de Investigación Científica
http://www.cic.umich.mx/veranonicolaita/registro.html, con fecha límite del 18 de junio de 2017 antes de las 15:00 horas; carta de aceptación del investigador seleccionado, que contenga: título del proyecto donde participará el estudiante en un proyecto individual; así como la instancia oficial que lo aprobó.

El investigador que hará las veces de asesor podrá ser seleccionado en https://www.cic.umich.mx/proyectos-de-investigacion/2017-2018/proyectos-aprobados.html y en http://amici.psicologia.umich.mx/index.php/integrantes.

Pueden ser asesores del 6° Verano Nicolaita de la Investigación todos los profesores investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como los profesores investigadores afiliados a la Academia Michoacana de Ciencias, A.C. (AMICI); por lo que se recomienda que los alumnos interesados en participar tomen en cuenta al momento de elegir a un investigador, aquel cuyo trabajo y trayectoria ya conozca y con quien esté interesado en colaborar cercanamente.

La relación de alumnos aceptados se publicará a partir del día 22 de junio de 2017, la entrega del resumen de investigación tiene como fecha límite el 18 de agosto, los resultados de investigación podrán ser presentados en forma oral o en cartel en el Congreso del 6º Verano Nicolaita de Investigación en Michoacán, a realizarse los días 28 al 30 de agosto del 2017.
Mayores informes en la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH con la maestra Naborina Villaseñor Santoyo, en su correo electrónico [email protected] o a los teléfonos (01 443) 327 2366 y 316 7436.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Recibe joven mexicano premio Troutman-Véronneau por investigación en córnea

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a lo novedoso de su...

Tequila, mezcal y sotol: la defensa científica de lo nuestro

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La charanda, el mezcal o el chile Yahualica no serían lo...

Desarrollan en la UASLP proyecto relacionado con la hidroponía.

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Catedrático de la Coordinación Académica Región Altiplano...

El papel de las universidades, vinculado al aporte de sus inventores-emprendedores

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Número 044 27 de enero de 2017 La actividad académica conlleva muchas veces la inventiva,...

Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José...

Universidad Panamericana inaugura laboratorio de apps

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Panamericana (UP), campus México, se convirtió este año en...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Nuevas herramientas moleculares para detectar cáncer de mama

13 junio, 2017

13 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación Clínica Toxicológica del Hospital Juárez de...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...

Diseña la UAM modelo computacional para receptor hormonal en casos de infertilidad humana

31 diciembre, 2018

31 diciembre, 2018

• La investigación de los académicos de la Unidad Lerma fue publicada recientemente en la revista PLOS ONE Investigadores de...

Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por...

Flying Free: juego de realidad virtual que protege especies en peligro de extinción

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Flying Free es el nombre del primer videojuego para móviles...

Un viaje al mundo de los materiales en el Cimav

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (Cimav) busca acercar...

El derecho espacial

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Los avances tecnológicos en materia espacial y de telecomunicaciones, así como las iniciativas de...