16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Investigación Económico y Social del Reino Unido (ESRC, por sus siglas en inglés) invitan a participar en la convocatoria Conacyt-ESRC 2018 Ciudades Inteligentes.

La convocatoria se encuentra abierta a las instituciones públicas y privadas, centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.

Estas propuestas deberán estar formadas por consorcios binacionales México-Reino Unido, ser mayoritariamente en el ámbito de las ciencias sociales y adherirse a las normativas de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA).

La presente convocatoria está dirigida para la presentación de propuestas en las siguientes áreas con la posibilidad de abarcar una o más: infraestructura urbana, TIC, movilidad y calidad de vida, resiliencia y sustentabilidad ambiental, políticas para una ciudad inteligente y economías urbanas e innovación social en medios digitales.


Cierre de presentación de propuestas:
4 de mayo de 2018 a las 18:00 horas, Centro de México.

Procesos de evaluación de propuestas:

de mayo a agosto de 2018.

Publicación de resultados:

octubre de 2018.

El objetivo de la convocatoria es fortalecer los vínculos de cooperación entre México y el Reino Unido en materia de ciencia, tecnología e innovación (CteI) con un enfoque orientado a las ciencias sociales y económicas.

La generación de evidencia científica que resulte de los proyectos científicos aprobados será de utilidad para los formuladores de políticas públicas en México, particularmente a nivel local, para la definición de planes que lleven a ciudades mexicanas a acercarse al modelo de ciudades inteligentes.

Se proporcionará un financiamiento significativo de hasta 30 meses para proyectos de colaboración internacional competitivos e innovadores entre investigadores de México y el Reino Unido y que permitirán la búsqueda de intereses compartidos de investigación en materia económica y social.

La convocatoria es un esfuerzo conjunto entre ambos consejos para fomentar la participación de entidades mexicanas de manera colaborativa con entidades de procedencia inglesa para formar consorcios binacionales, los cuales presentarán conjuntamente un proyecto de investigación sobre ciudades inteligentes.

La participación de socios mexicanos en colaboración con el ESRC será financiada por el Fondo de Cooperación Internacional de Ciencia y Tecnología (Foncicyt), siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria.

Los interesados en participar en proyectos que sean objetivo de la convocatoria deberán presentar las propuestas en ambas instituciones, cumpliendo con los requisitos de cada organización.

Además, se deberán consultar los requisitos particulares y anexos solicitados por el ESRC para la aceptación de propuestas. Deberá cumplirse con las condiciones, requisitos de presentación de la propuesta, las reglas de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de la convocatoria.

La entidad interesada en participar mediante una propuesta de proyecto es responsable de la identificación de los socios estratégicos para la formación de un consorcio, así como de las particularidades de su participación para presentar la propuesta ante el ESRC, que es el organismo responsable de la evaluación, selección y aprobación de propuestas en el caso de Reino Unido.

La propuesta en el ESRC debe ser sometida por el responsable técnico (principal investigador) del socio británico líder de la propuesta. Las propuestas de proyectos de investigación presentadas a ambas organizaciones deben ser idénticas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500...

Diseñó investigador mexicano simulador de aprendizaje y entrenamiento en cirugías laparoscópicas

6 enero, 2018

6 enero, 2018

El sistema manufacturado por el especialista en bioelectrónica, permite a los médicos adquirir las destrezas necesarias antes de intervenir quirúrgicamente...

Impulsan cultura del reciclaje en Colima

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Colima, Colima. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recyproc es una empresa colimense orientada al reciclaje de residuos sólidos...

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.   Como parte de su estrategia...

Ingeniería en alimentos: nanosistemas inteligentes para liberación de antioxidantes

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de...

Obesidad, enfermedad de la incultura en hábitos de alimentación

29 julio, 2017

29 julio, 2017

Alarmantes los indicadores de obesidad en niños y jóvenes, alerta especialista La enfermedad de la obesidad afecta no nada más...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...

Desde España, un mexicano innova tecnología para mayor aprovechamiento de energía eólica

19 enero, 2017

19 enero, 2017

En la generación de energías limpias para nuestro país, la eólica es de vital importancia en la estrategia de planeación...

Transfiere Centro Conacyt tecnológica a granjas de Vietnam para explotación de camarón

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto dio pie a la creación de un consorcio franco-mexicano El desarrollo de una serie de técnicas...

Realidad aumentada para potenciar turismo en Zacatecas

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en ingeniería de software de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica...

Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Antonio Pineda Arellano, profesor investigador de Cátedras Conacyt adscrito al Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), encabeza...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Crean científicos de la UAM ecológico proceso químico que permite recuperar plomo de acumuladores usados

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema llamó la atención de instituciones británicas por su bajo impacto ambiental, pero en nuestro país...

Alianza tecnológica para una agricultura de precisión

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Janneth Aldecoa Los Mochis, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa, emprendimiento y nuevas ideas de jóvenes sinaloenses se mezclaron...