21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR

Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR

Dirigido a mujeres estudiantes de último curso y recién tituladas en: Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología

  • Rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores


Por cuarto año la UGR coordina, a través de su Agencia de Colocación, el programa piloto para formación tecnológica de universitarias denominado ADA, en homenaje a Ada Lovelace, considerada como la primera programadora de ordenadores, a mediados del siglo XIX.

Se trata de un programa realizado en colaboración con la empresa Accenture Technology para facilitar el acceso al mercado laboral a mujeres tituladas en carreras relacionadas con la tecnología y su fin es la contratación por parte de la empresa.

La convocatoria del Programa ADA estará abierta hasta el 2 de mayo. Para más información http://cpep.ugr.es/pages/empleo/_doc/ada2017.

Está dirigida a:
– Mujeres estudiantes de último curso (para finalizar en septiembre de 2017) y recién tituladas (promociones desde 2012-13 hasta ahora) en las siguientes titulaciones:
Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología.
– Tener un nivel de inglés B1-B2.
– Disponibilidad para residir (una vez contratada) en alguna de las siguientes provincias Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona.

Las actividades que se realizarán de forma gratuita en el Programa ADA son las siguientes:
– Orientación profesional (en la UGR), para su preparación para el proceso de selección con la empresa y desarrollo de competencias.
– Curso de Iniciación a JAVA de 20 h. (en la UGR).
– Visita a las instalaciones de Accenture en Málaga.
– Proceso de selección con la empresa (prueba de inglés, tests, entrevista).
– Curso de JAVA y/o SAP en Málaga (con beca por parte de la empresa)
– Contratación a todas las alumnas que hayan realizado y superado con éxito el proceso de selección y el curso.

Contacto: Agencia de Colocación. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Vicerrectorado de Estudiantes. Acera de San Ildefonso, 42. Granada. Teléfonos: 958- 248383/ 249938.

http://cpep.ugr.es
www.facebook.com/EmpleoUGR

Oficina de Gestión de la Comunicación |
Secretaría General | UNIVERSIDAD DE GRANADA
Espacio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina) Avda de Madrid. 1
8071. Granada (España). Tlf: 958  243063, 244278 |
Correo electrónico: [email protected] |
Web: canal.ugr.es

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Iniciativas tecnológicas para apoyar a jóvenes mexicanos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero vFUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un cuarto de la población mexicana es joven,...

Ten-Koh: el satélite japonés con tecnología mexicana

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los mexicanos Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales fueron parte...

Patentan nuevas resinas dentales de origen orgánico

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación en...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

A pedalear con mucha energía… solar

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de...

Concurso Mapa del Mes de Centrogeo, oportunidad para nuevas investigaciones

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del Año Internacional del Mapa que en 2015 y 2016 celebra la Asociación...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Fabrican papel con desechos de plátano

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas del Instituto Tecnológico...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Rizobacterias para promover crecimiento en plantas

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...

Crean app para optimizar rutas de transporte público de Zacatecas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el...

Limpieza de aguas residuales a través de un sistema microalga-bacteria

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante los últimos meses, el ingeniero Sebastián Escobar Alonso realizó...

Científicos crean un parche y logran cicatrizar pie diabético con miel de abeja

15 junio, 2017

15 junio, 2017

La investigación entre las finalistas del Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la rama de salud...

Desarrollan implantes de cráneo de bajo costo

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

  AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo...

Crean pigmentos nutracéuticos con desechos de maíz

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...