Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR
Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR
Dirigido a mujeres estudiantes de último curso y recién tituladas en: Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología
Rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores
Por cuarto año la UGR coordina, a través de su Agencia de Colocación, el programa piloto para formación tecnológica de universitarias denominado ADA, en homenaje a Ada Lovelace, considerada como la primera programadora de ordenadores, a mediados del siglo XIX.
Se trata de un programa realizado en colaboración con la empresa Accenture Technology para facilitar el acceso al mercado laboral a mujeres tituladas en carreras relacionadas con la tecnología y su fin es la contratación por parte de la empresa.
Está dirigida a:
– Mujeres estudiantes de último curso (para finalizar en septiembre de 2017) y recién tituladas (promociones desde 2012-13 hasta ahora) en las siguientes titulaciones:
Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología.
– Tener un nivel de inglés B1-B2.
– Disponibilidad para residir (una vez contratada) en alguna de las siguientes provincias Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona.
Las actividades que se realizarán de forma gratuita en el Programa ADA son las siguientes:
– Orientación profesional (en la UGR), para su preparación para el proceso de selección con la empresa y desarrollo de competencias.
– Curso de Iniciación a JAVA de 20 h. (en la UGR).
– Visita a las instalaciones de Accenture en Málaga.
– Proceso de selección con la empresa (prueba de inglés, tests, entrevista).
– Curso de JAVA y/o SAP en Málaga (con beca por parte de la empresa)
– Contratación a todas las alumnas que hayan realizado y superado con éxito el proceso de selección y el curso.
Contacto: Agencia de Colocación. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Vicerrectorado de Estudiantes. Acera de San Ildefonso, 42. Granada. Teléfonos: 958- 248383/ 249938.
Oficina de Gestión de la Comunicación |
Secretaría General | UNIVERSIDAD DE GRANADA
Espacio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina) Avda de Madrid. 1
8071. Granada (España). Tlf: 958 243063, 244278 |
Correo electrónico: [email protected] |
Web: canal.ugr.es
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una definición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) asegura que la innovación es...
Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto...
Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol) y de la Universidad Rey...
FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...
Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...
El estudio pretende identificar las proteínas implicadas en el desarrollo del padecimiento Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son padecimientos crónicos...
Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria...