16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abre Continental centro de investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro

  •  El nuevo enclave de la firma alemana en México detonará la aplicación de conocimiento científico en software y mecánica para innovaciones en movilidad.  

 

Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

 

De acuerdo con el director del centro, Jorge Vázquez Murillo, este conglomerado de 10 mil metros cuadrados, generará más de mil 100 empleos en un plazo no mayor a cinco años con un costo de inversión de 50 millones de euros (mil 167 millones de pesos actuales).

 

Esta instalación cuenta con laboratorios electrónicos y de automóviles con la más alta tecnología, así como con espacios donde se fomenta la innovación y la creación de nuevas ideas. Además, lugares dedicados al arte y a la recreación de sus colaboradores, así lo informó su director.

 

“En Continental queremos ser parte del detonante de la innovación de la movilidad en el país. Queremos que el ecosistema de la región sea punta de lanza en las nuevas tendencias de la industria”, resaltó.

 

Informó que el Centro de Investigación y Desarrollo estará vinculado a las universidades públicas y privadas de la región, con lo que dará oportunidad a los estudiantes sobresalientes de combinar sus conocimientos académicos y experiencia.

 

“Continental ofrece desarrollar talentos para quienes estén interesados en el desarrollo tecnológico y la invención, acompañado de planes de trabajo flexibles y un entorno multicultural”, informó Jorge Vázquez Murillo, director del Centro de R&D de México.

 

En la ceremonia de inauguración el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que este centro se convertía en el tercero más importante del grupo Continental a nivel mundial.

 

Destacó que este desarrollo tecnológico es un referente nacional actual y a futuro para la industria electrónica automotriz y que con su inauguración se consolida al estado de Querétaro como el epicentro de talento, de conocimiento e innovación.

 

Finalmente, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, recalcó que Querétaro no solo es uno de los lugares más importantes de México para el desarrollo de ese tipo de tecnologías, pues ocupa el primer lugar en innovación y el quinto en competitividad a nivel nacional, lo cual hace de Querétaro un socio estratégico para el Gobierno de la República y Continental, a fin de avanzar en los nuevos retos de la manufactura.

 

En la ceremonia de apertura estuvo presente también el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, quien en entrevista reveló que este centro es uno de los dos que la empresa líder en equipamiento automotriz tiene en México. El otro se encuentra en Guadalajara y juntos suman poco más de mil quinientos ingenieros.

 

Pie de foto: Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

Foto: Cortesía de Continental.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Los retos éticos del big data

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Federico César Lefranc Weegan, profesor investigador del Centro de...

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación...

Un algoritmo de película

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- La consultora Datametrix, en conjunto con la empresa distribuidora Videocine, desarrollará un algoritmo que permitirá a la...

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica...

Vinos mexicanos en tránsito a la sustentabilidad

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Romántico, lo califica. Sentada en la terraza de su casa, invadida por...

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...

App School, realidad aumentada para contribuir a la enseñanza

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Si no puedes con el enemigo, únetele. El dicho popular,...

Logra empresa biotecnólogica mexicana degradar residuos agrícolas de cosecha a partir del uso de bacterias obtenidas del suelo

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

El innovador producto aporta a la disminución en la emisión de gases contaminantes y cuenta con la capacidad de nutrir...

Jaliscienses desarrollan maceta inteligente

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...