16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Debido a que en México se genera sólo el 1% de los artículos científicos de todo el mundo sobre enfermedades metabólicas graves, como la obesidad y la diabetes, a pesar de que estos padecimientos afectan a más de 10 millones de personas, ayer abrió sus puertas la primera Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas financiada con fondos públicos y privados, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La Unidad, que fue inaugurada por el Secretario de Salud, José Narro, está dentro del Instituto Nacional de Nutrición, cuenta con instalaciones para apoyar protocolos de investigación con pacientes voluntarios que ayuden a comprender mejor los efectos de los tratamientos y las consecuencias de no ser atendidos.

Los investigadores contarán, en este lugar con cuatro laboratorios para trabajos sobre: evaluación de insulina, evaluación vascular, composición corporal y ejercicio. Además, la unidad cuenta con un quirófano para biopsias, área de infusiones, tres camas de internamiento, una cocina metabólica para educación, consultorios y área de toma de muestras.

“Hace dos años nos acercamos al Tecnológico de Monterrey para explicar que necesitábamos un área de investigación de este tipo y las dos instituciones coincidimos en que en México se han hecho buenas investigaciones sobre epidemiología de las enfermedades metabólicas, pero faltan más estudios sobre las causas y las complicaciones de la obesidad y la diabetes en población mexicana. Ese objetivo compartido buscamos alcanzar con esta Unidad, a la que están invitados todos los investigadores del Instituto, entre los que hay investigadores del Tecnológico de Monterrey, que estén dispuestos a elaborar buenos protocolos de investigación con pacientes voluntarios”, dijo en la apertura el doctor David Kershenobich director del INCMNSZ.

 

En la apertura, el Rector de TecSalud, del ITESM, Guillermo Torre Amione, recordó que la relación del Tec de Monterrey con el Instituto de Nutrición tiene más de 30 años y que él mismo y compañeros de su generación del ITESM desarrollaron parte de su formación e investigaciones en ese Instituto Nacional de Salud. Dijo que desde hace cinco años la universidad privada más grande de México, que él representó en esta ceremonia, ha apostado por reforzar sus áreas de investigación y no sólo la docencia.

En posterior conversación con la Revista Digital Mi Patente, el doctor Torre Amione dijo que como parte de sus cambios de modelo para apoyar la investigación, el ITESM cuenta actualmente con más de 250 científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El doctor Carlos Aguilar Salinas, quien es investigador del Instituto de Nutrición y ha coordinado la apertura de la Unidad dijo que hasta ahora, México ha puesto muchos enfermos pero poco conocimiento nuevo sobre la diabetes y para explicarlo mejor puso como ejemplo que en 2016 se publicaron, a nivel mundial, 11 mil artículos científicos explicando la diabetes, desde diferentes aproximaciones, pero de ellas, sólo 129 fueron investigaciones mexicanas.

“Esta Unidad no nace con el deseo de competir con otros centros de investigación de otras latitudes, queremos concentrarnos en la población mexicana porque el perfil genético de los mexicanos hace que enfermedades como la diabetes se presenten de maneras diferentes a como se manifiestan en otras poblaciones, por ejemplo, aquí se presenta la diabetes en edades más tempranas y también en personas que tienen menor índice corporal que lo que ocurriría entre personas caucásicas.  Necesitamos respuestas propias para los problemas propios, que nadie va a venir a dárnoslos de afuera”, subrayó el doctor Aguilar Salinas.

Los participantes indicaron que la cooperación entre las dos instituciones no concluye con la entrega de la Unidad sino que, juntas, financiarán proyectos de investigación en esas instalaciones.

CRÉDITO DE TODAS LAS FOTOS: Antimio Cruz
FOTO 1: La Unidad de Investigación se localiza dentro del Instituto Nacional de Nutrición
FOTO 2: Dentro de las instalaciones se cuenta con habitaciones para internar a pacientes en protocolos de invesitación
FOTO 3: Un quirófano para biopsias auxiliará a los investigadores del ITESM y el Instituto de Nutrición

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...