22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de innovación y el interés por las ingenierías en estudiantes de educación media superior y superior, así como establecer vínculos entre la comunidad académica con el sector industrial, el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) llevará a cabo el concurso nacional Expo Ingenierías 2016 el próximo 27 de mayo.

itq head 53

El coordinador general de logística y líder del cuerpo académico de Automatización y Sustentabilidad para el Desarrollo Tecnológico del ITQ, Hernando Chagolla Gaona, informó que este evento está auspiciado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, así como el municipio de Querétaro, y que el objetivo principal es abrir un foro en el que los estudiantes, tanto del ITQ como de otras instituciones, puedan presentar proyectos de innovación tecnológica.

itq recuadro 53Hernando Chagolla Gaona.“Este evento lo empezaron a promover las academias de Eléctrica y Electrónica, después se integró de Mecatrónica. En el sistema de tecnológicos hemos puesto mucho énfasis en el esquema de hacer prácticas, de trabajar la parte técnica, de competencias y experimentación. Promovemos la realización de proyectos interdisciplinarios y el trabajo en equipo tanto de manera semestral como continua, con la finalidad de que todos ellos busquen resolver problemas y que tengan aplicaciones tanto en el sector industrial como en la sociedad”, abundó.

Vinculación con la industria

Chagolla Gaona destacó que la competición está abierta para universitarios de otras instituciones, así como estudiantes de educación media superior, y que además contará con actividades dirigidas a niños de educación básica; todo ello, dijo, con el fin de dar a conocer la oferta académica del ITQ y promover el interés por las ingenierías.

“En la edición de 2015 se presentó un total de 180 proyectos, en los que se vieron involucrados 700 jóvenes y 100 asesores. Participaron 40 equipos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbetis) con un gran nivel de calidad en sus proyectos. Han estado jóvenes con una trayectoria reconocida, ya que se han presentado en concursos nacionales y que traen, incluso, hasta cinco años de trabajo previo. En el caso de los niños de nivel básico invitamos escuelas primarias para impartirles talleres gratuitos de robótica y electrónica; todo esto con el propósito de acercar a los niños a las ingenierías”, puntualizó.

El coordinador general de logística y líder del cuerpo académico de Automatización y Sustentabilidad para el Desarrollo Tecnológico del ITQ anunció que en esta edición del concurso nacional Expo Ingenierías se agregó una nueva modalidad de competición llamada “Reto industrial o tecnológico”, que consiste en que los equipos participantes presenten un proyecto que resuelva una problemática particular de una empresa, lo que, dijo, promoverá mayor vinculación entre los estudiantes y las industrias.

“Para el ‘Reto industrial o tecnológico’ estamos invitando a las empresas a proponer una problemática muy específica para que los jóvenes ofrezcan una alternativa concreta de solución. Hay que aclarar que el ITQ no será quien evalúe el proyecto sino las mismas empresas participantes, quienes han puestos los recursos para los premios económicos de los equipos ganadores. También hay otra modalidad en el concurso que se llama ‘Impacto de cuerpos académicos’, donde los docentes participantes son sometidos a una evaluación respecto al impacto que ellos tienen en la calidad en sus instituciones y en el desarrollo de soluciones tecnológicas”, detalló.

La fecha límite para la inscripción de proyectos es el 25 de mayo. Para mayor información sobre los formatos de registro en las diferentes categorías del concurso nacional, el ITQ ofrece este enlace en Internet.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudian biosurfactantes y su potencial para mejorar alimentos

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Vianey Méndez Trujillo, profesora de la Facultad de Ingeniería...

Crean en la UNAM bebida nutritiva a partir de suero de leche proveniente de la fabricación de quesos

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta;...

Vacuna para el camarón de cultivo: científicos en el mercado de la innovación

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV, por sus...

Mecate, propuestas tecnológicas para la transparencia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la...

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes...

¿Qué me pongo hoy?

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de...

Aplican politécnicos inteligencia artificial en sistema de riego agrícola

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-235 -Una unidad de medición...

Con tecnología, emprendedores buscan atacar rezago económico en comunidades rurales

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los integrantes de ‘Conectados’ implementan tecnologías de la información y comunicación para hacer justo el intermediarismo en las...

Meebox, propuestas tecnológicas innovadoras en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo...

Nanobunkers: información a salvo de hackers

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ingenieros de la empresa mexicana GlobalSysco S.A. de...

El centro de detección biomolecular de la BUAP, espacio de primer nivel para la investigación y vigilancia epidemiológica

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediantes sofisticadas técnicas, se rastrean padecimientos ocasionados...

Politécnicos crean cuna inteligente que genera vínculos con la madre

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El sistema de estimulación temprana recrea el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de...

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas

18 julio, 2017

18 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La luz azul tiene una longitud de onda...

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas...

Sistema de asistencia móvil para personas con problemas psicomotores, proyecto UASLP.

26 junio, 2017

26 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nadia Yadira Valtierra Rangel y otros compañeros de...