22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

banner martin winocur 17 feria posgrados

En entrevista, el director de Vinculación del Conacyt, Martín Winocur Iparraguirre, destacó que esta feria busca incentivar a los jóvenes que están próximos a concluir una licenciatura o maestría a que sigan estudiando.

“La idea es que los jóvenes vean que no es imposible estudiar un posgrado de excelencia y que pueden acceder a una beca o a un apoyo financiero para que puedan dedicarse exclusivamente a realizar sus estudios”.

Destacó que con este evento esperan impactar a más de 12 mil jóvenes de todo el país, ya que la feria tendrá presencia en cuatro entidades: Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo y la Ciudad de México.

17 feria posgradosIniciará en la Ciudad de México, los días 22 y 23 de abril en el World Trade Center; continuará el 25 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz; el 27 de abril en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín de Querétaro, y concluirá el 29 de abril en la Universidad del Caribe, en Cancún, Quintana Roo.

Destacó que por primera vez esta feria tendrá como sede Baja California Sur. “Por tener 17 años, esta feria ya ha tenido presencia en casi todos los estados de la República Mexicana; sin embargo, una de las entidades en las que no se había realizado es precisamente Baja California Sur”.

La idea de que la feria tenga varias sedes y no se realice en una sola entidad es justo para descentralizar la información y los posgrados mismos; además de involucrar más universidades.

Detalló que en el evento participarán 36 universidades de diferentes países como Inglaterra, Canadá, España, Francia, Estados Unidos y Alemania, entre otros, que son justamente los destinos favoritos de los estudiantes mexicanos.

Resaltó que en esta edición, y a propósito del Año Dual México-Alemania, el país germano tendrá una participación más destacada a través de la intervención del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán).

Respecto a la oferta nacional que estará presente en la feria, Winocur Iparraguirre señaló que contará con la participación de aproximadamente 90 instituciones académicas mexicanas.

horarios 17 feria posgradosAdemás de la oferta educativa, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales en las que destacados investigadores mexicanos hablarán de su experiencia de estudiar un posgrado de calidad ya sea en México o en el extranjero.

Asimismo, habrá pláticas sobre financiamiento, ya que resaltó que Conacyt no es la única institución que puede apoyar económicamente a los estudiantes para que realicen un posgrado, también hay otras instancias que dan otro tipo de apoyo como créditos educativos.

Por tal motivo, se contará con la participación del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (Fiderh) y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (Funed).

La idea de hacer esta feria es que los estudiantes pueden resolver dudas que no se responden en una convocatoria o en una página web, subrayó el director de Vinculación del Conacyt.

Resaltó que este evento ha tenido un gran impacto para que más mexicanos continúen sus estudios. A 17 años de que se realizó por primera vez esta Feria Nacional de Posgrado de Calidad, el Conacyt ha detectado —a través de diversos estudios y encuestas— que alrededor de 40 por ciento de las personas que asisten a este evento después realiza algún estudio de posgrado.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En Celaya inventan silla de ruedas que se mueve con la mente

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2014 la cifra de mexicanos con alguna discapacidad fue...

Mexicano genera electricidad y gas a partir de la orina

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.270 Ciudad de México, 30 de mayo de 2017 Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich   Inaugura...

Nanocatalizadores para energías limpias

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier Rodríguez Varela y estudiantes del...

Investigadores desarrollan fertilizante a base de microorganismos

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia...

Reconoce premio L’Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L’Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones...

Estudiantes del CBTIS en Veracruz ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 2016

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) anunció este año que estudiantes del Centro de Bachillerato...

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

Aceite de aguacate, nanotecnología a la mesa

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico...

Universitarias de Agricultura UTTECAM desarrollan recubrimiento para frutos

14 junio, 2017

14 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido a que la inocuidad de los alimentos...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...

Diseñan semáforo inteligente

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en proponer proyectos que beneficien a la...

Soca del maíz: fuente potencial de antioxidantes

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 30 de noviembre de 2016 El maíz es un...