16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

AUTOR: Felipe Sánchez Banda

FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), realizarán el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila, el próximo 20 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Campo Redondo de la Uadec de Saltillo.

HEAD aparatos

Las modalidades del concurso son: Aparatos de uso didáctico, que son aquellos que sirven para exponer, observar y comprender un principio físico, en esta modalidad se consideran trabajos de simulación en computadora; Aplicaciones tecnológicas, todo aquel instrumento o mecanismo cuya función es hacer uso de los principios de la física para conseguir un fin práctico y útil; y Experimentos de física, que consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento de un proceso físico, por medio de la medición y análisis de datos obtenidos.

“La finalidad es acercar a los jóvenes preuniversitarios al estudio de las ciencias exactas, en este caso a la física, tener el descubrimiento de talentos porque pueden surgir muy buenos y que los alumnos se den cuenta que estudiar ciencias exactas no es tan difícil como creen”, explicó el maestro en ciencias Roberto Torres Ramírez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec y organizador del evento.

Los ganadores en cada categoría participarán en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que se realizará durante el Congreso Nacional de la SMF, quienes serán asesorados por profesores de la facultad.

 

Si deseas mayor información sobre el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila o el Tercer encuentro de Profesores de Física,puedes comunicarte a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec:

01 (844) 414 4739 y 414 8869

Maestro en Ciencias Roberto Torres Ramírez 
[email protected]

Doctor Raúl Ochoa Valiente
[email protected]

En esta segunda edición del concurso se recibieron cerca de 32 propuestas de aparatos y/o experimentos de todas las regiones de Coahuila , los cuales serán evaluados en el certamen.

Torres Ramírez deja la invitación abierta a todo público, principalmente estudiantes de secundaria. La entrada es libre, y respecto al futuro de este concurso dijo: “Buscaremos que se continúe la realización del evento, mover la sede para que los muchachos de otras regiones del estado vean la competencia y se vayan interesando en participar, que se descubran nuevos talentos y más adelante involucrar alumnos de secundaria y estudiantes de licenciatura”.

III Encuentro de Profesores de Física

Paralelamente, los miércoles del mes de mayo por la tarde se estará realizando el Tercer Encuentro de Profesores de Física”, dirigido a docentes de física y áreas afines de los niveles de secundaria, bachillerato y licenciatura, con la finalidad de enriquecer el conjunto de conocimientos y herramientas que les permitan mejorar el desempeño en su labor docente y la formación de redes de colaboración.

“Buscamos conectar las escuelas, que ellas mismas traigan sus prácticas y sus problemas, las cuestiones a las que ellos se enfrentan para la enseñanza de la física, una retroalimentación que podamos recibir para ayudarles en su docencia”, explicó el doctor Raúl Ochoa Valiente, profesor investigador de la FCFM, organizador y miembro del comité de difusión del evento. El costo de recuperación de este evento será de $100.00 M.N.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abre Continental centro de investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

 El nuevo enclave de la firma alemana en México detonará la aplicación de conocimiento científico en software y mecánica para innovaciones...

Biomimética: innovación inspirada en el desierto

10 julio, 2017

10 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química...

Inaugura Cidesi laboratorios de energía y tecnologías del frío en Querétaro

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como respuesta a las necesidades de innovación tecnológica en los procesos de refrigeración, así...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Realidad aumentada y su impacto en aplicaciones como Pokémon GO

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día es común ver en...

Labnalcit, un pequeño laboratorio de gran impacto científico

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el segundo piso del antiguo edificio del Instituto de Investigaciones...

Convocatoria para presentar propuestas de estudios relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades mentales

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Europea (CE) convocan a...

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en...

Investigadores mexicanos identifican los fármacos más tóxicos para el hígado

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Se trata de seis compuestos con más toxicidad, se logró a través de un modelo que ordena a los genes...

Investigador mexicano recibe premio internacional de matemáticas

10 septiembre, 2016

10 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador mexicano del Instituto de...

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Biopalli, un fertilizante orgánico hecho con nopal

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una...

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa...

Internet de las cosas para apicultura de precisión

23 enero, 2019

23 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan...

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades...