16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnas de la UAG diseñan para Calvin Klein y ganan concurso

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Las alumnas Alejandra Verduzco Morales y Daniela Lozano Anguiano, de sexto cuatrimestre de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron el primer y cuarto lugar, respectivamente, en el concurso de Calvin Klein 2017 y la “Revista a! Diseño”.

Ellas fueron seleccionadas entre 10 finalistas de este certamen, de 702 propuestas que participaron, y se enfrentaron tanto a jóvenes de su edad como a profesionales del diseño. El concurso consistía en diseñar una botella de perfume y el reto se trataba de “hacer” arte con la misma.

“Era un concurso. Esta actividad la realizaron todos los alumnos de nuestra clase, pero participaron muchas más personas. Nos enfrentaron a profesionistas, concursantes de 20 a 29 años de edad. Cuando ellos decían que llevaban años trabajando nosotras nos quedábamos calladas y sorprendidas, pero fue muy divertido. Estamos contentas, la premiación fue en la Ciudad de México; habrá otro concurso en septiembre, en el que quizá participemos”, dijeron las alumnas.

Las estudiantes explicaron que los jueces del concurso calificaron creatividad, diseño y calidad. Ambas realizaron propuestas de arte digital que consistió en combinar imágenes para hacer un nuevo objeto o imagen; Daniela entregó el diseño de una selva, con un árbol dentro de la botella de perfume y cinco animales mexicanos. Mientras que, Alejandra, se basó en imágenes de arte y colores para crear la figura del recipiente.

El cuarto lugar, obtuvo como premio tres perfumes, una suscripción a la revista y acceso a conferencias en la Ciudad de México; el primer puesto, consiguió una botella de 24 quilates y prendas de Calvin Klein. Ambas estudiantes tienen proyectos fuera de sus clases y ya trabajan con clientes. Señalaron que estas experiencias les ayudan a comprender el mundo real y conseguir referencias para crecer en su profesión.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Fomentan robótica en educación básica

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando...

Desarrollan repelente natural y de alta eficacia contra moscos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un...

Diseñan nuevos catalizadores para aprovecharlos en la industria

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde octubre de 2014, el investigador José Manuel Vásquez Pérez, de la...

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Becario Conacyt gana premio a la mejor tesis doctoral del año en Reino Unido

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexicano Alejandro Jiménez Sánchez recibió el premio a la mejor...

Halcón H1: despega el avión con tecnología mexicana

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 1er. Congreso Internacional en Aeronáutica,...

De Yucatán para el mundo: cochinita pibil lista para comerse

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cochinita pibil, relleno negro, frijol con puerco, papadzules, sopa de lima, huevos...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

Bacterias en el quirófano

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), comúnmente llamadas...

Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Boletín de prensa no.355 Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles  ·        Inauguran centro especializado que permitirá el desarrollo de la...

Impulsan talento científico de mujeres indígenas

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Verenise Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Nunca me había...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Ponen nebulosas al alcance de la mano

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Ingenieros y astrónomos de la UNAM inauguraron la muestra ‘Nebulosas: del nacimiento a la muerte estelar’ donde el usuario puede...

Mejoran investigadores mexicanos secadora de ropa que logra ahorros en tiempo y en consumo eléctrico

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mejoran investigadores mexicanos secadora de ropa que logra ahorros en tiempo y en consumo eléctrico Además, para su...