22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumno de la UASLP desarrolla proyecto de caracterización molecular

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, presentó el proyecto Caracterización molecular de cepas y estafilococos aureus aisladas, que realiza en el Hospital Central doctor Ignacio Morones Prieto, se trata de un estudio epidemiológico que analiza ciertos genes en las bacterias, lo cual podrá generar mejores diagnósticos en los pacientes.

El estudiante Fernando David Montalvo Sandoval actualmente cursa el 9ª Semestre de la Carrera de Ingeniería en Bioprocesos de la Facultad de Ciencias Química de la UASLP, comentó que este proyecto forma parte de la materia de proyecto terminal, que tiene fines integradores.

Señaló que el proyecto busca relacionar el tratamiento de vancomicina (medicina que se usa en personas alérgicas a la penicilina) con las características del microorganismo que causa la infección, analizando molecularmente la célula, verificando cuáles son las características genéticas de las bacterias y relacionarlo con los datos que se tienen de manera clínica para mantener un control de las cepas; esto es un proyecto que no se lleva a cabo en México.

El estudiante indicó que en Europa se tiene mucha información sobre el tema, año con año se van presentando estudios que van analizando, cual es la distribución de las cepas a nivel global, que características tienen, cuáles factores de virulencia tiene asociados y cómo se ha llevado a cabo el tratamiento.

Agregó que con este proyecto se busca proporcionar información en el país, porque actualmente en México no existe, para que a mediano o largo plazo se puede llevar un mejor control epidemiológico.

“Las principales dificultades que se enfrentaron es que este tipo de experimentos son muy repetitivos y no siempre sale bien a la primera; a veces como estudiante sabes cómo hacer las cosas, pero no tienes la experiencia, entonces con la práctica es conforme vas aprendiendo”.

Resaltó que estos proyectos permiten a los alumnos trabajar y aprender, conociendo lo que es realmente la investigación ya que apuntó: “En el área epidemiológica hace falta mucho trabajo por hacer, es importante que como estudiante se pueda contribuir de alguna manera a mejorar la investigación en la materia”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hidrólisis enzimática, etapa indispensable para producir bioetanol

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el desarrollo científico y tecnológico para la producción...

Crean en la UNAM fármaco que contrarresta mordeduras de serpientes

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Ya está patentada y lista para transferirse a cualquier laboratorio interesado La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que...

Salud para tu mascota en el Hospital Veterinario UNAM Banfield

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en Ciudad Universitaria, cerca del Metro Universidad, se aprecia la estructura...

Crean investigadores mexicanos máquina para elaborar quesos

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Logro de tecnólogos michoacanos con el cual se producen 150 piezas por hora En colaboración entre los Institutos Tecnológicos de...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Alumnas de la UAG diseñan para Calvin Klein y ganan concurso

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las alumnas Alejandra Verduzco Morales y Daniela Lozano...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Evalúan daños generados por ceniza volcánica

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo...

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Estudian plegamiento de proteínas con algoritmos computacionales

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2005, un grupo de investigadores mexicanos creó el...

Estudiante UG destaca a nivel internacional con un proyecto para desarrollar cables superconductores

8 enero, 2019

8 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El trabajo de Daniel Chávez tiene aplicaciones en...

Desarrolla consorcio científico mexicano sistema que detecta en tiempo real fugas y tomas clandestinas de ductos para Pemex

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Se basa en inteligencia artificial y ha probado su eficacia en la propia paraestatal, en la UNAM y el IMP;...

Vehículos actualizados gracias a la radio digital

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Héctor Rivas Silva, Riemann Ruiz Cruz y Luis Enrique González...